“Se instalará transformador de 30 Mva. de potencia”
Frente de Defensa de Rioja, pidió anular la concesión a la empresa SERSA y una urgente renovación a la sub estación de la provincia de Moyobamba.
“El transformador es de 30 Mva. de potencia, se está dirigiendo a Moyobamba, es un transformador que de 43 toneladas utiliza 120 litros de aceite, es un gigante, que esperamos llegue en los próximos días. Voy a ser concreto, el día 13 de noviembre debe estar en operación, les doy mi palabra” dijo Wenceslao del Águila
En la víspera en la provincia de Rioja, región San Martín, se desarrolló la mesa de técnica de trabajo, donde se planteó soluciones respecto a la problemática del suministro eléctrico en las provincias de Rioja y Moyobamba. En la cita se dio a conocer la información cuantitativa y cualitativa del problema latente en las provincias de Rioja y Moyobamba en cuanto al servicio energético.
Los representantes de los sectores productivo, comercial, turismo y agropecuario fueron duros críticos de las condiciones en las que se da el servicio, un claro ejemplo fue la postura de Valentín Ramírez Alvarado, que como presidente de la Asociación de Productores Arroceros de la provincia de Rioja, fue tajante al pedir el cierre total de la empresa Servicios Eléctricos Rioja S.A-SERSA, empresa que tiene la concesión del servicio eléctrico por 27 años en la provincia de Rioja.
Asimismo, los fabricantes de ladrillos riojanos, la Cámara de Comercio y otras organizaciones aprovecharon el momento para arremeter contra la concesionaria SERSA.
Ahí el representante del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado -FONAFE- Roberto Salas Rey, fue el primero en absolver las interrogantes, que llegaron incluso de parte del congresista Arturo Alegría, el mismo que hizo las veces de moderador. Salas Rey, solo respondió algunas interrogantes y otras las dejó en manos de Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERMING.
Las críticas al servicio de SERSA y al desentendimiento aparente de la empresa Electro Oriente San Martín fueron duras, las mismas que provocaron la reacción del decano del Colegio de Ingenieros sede Departamental San Martín, Juan José Flores, quien dijo que a la fecha no existe un plan de contingencia de parte de la empresa Electro Oriente, y si la hay no funciona. Es mas el Frente de Defensa de Rioja, pidió anular la concesión a la empresa SERSA y una urgente renovación a la sub estación de la provincia de Moyobamba.
Pero, quien puso el tranquilizante a una población enardecida, que estuvo a punto de explotar producto de servicio energético fue el Ingeniero Wenceslao Del Águila, gerente general de Electro Oriente, quien dijo que su representada a conseguido un transformador completamente nuevo, vía convenio con una empresa eléctrica a la que identificó como “DEPROSA”

“El transformador es de 30 Mva. de potencia, que en este momento ya se está dirigiendo a la ciudad de Moyobamba, es un transformador que de 43 toneladas utiliza 120 litros de aceite, es un gigante, que esperamos llegue en los próximos días. Voy a ser concreto, el día 13 de noviembre debe estar en operación, porque los tráilers con plataformas de este tamaño solo viajan de día, su llegada debe ser entre el siete y ocho de noviembre. Está saliendo de la ciudad de Pucallpa. Con ese se garantiza una potencia de 45 de mega volt. Ampere por 45 Mva, para la región San Martin” dijo Wenceslao Del Águila.
Agregó que solo transportarlo cuesta a la empresa Electro Oriente más de 200 mil soles. Y que el costo del equipo, es decir, del transformador sobre pasa los 2 millones y medio de dólares.
Al final esto bajó un poco los ánimos caldeados, sin embargo, muchos coincidieron en señalar que se esperan hechos y no palabras. Que no solo sean promesas, que de una vez pongan en funcionamiento el transformador para así suplir la urgente necesidad de mejorar el servicio energético en el Alto Mayo.
DATO. Cabe señalar que la mesa técnica de trabajo, por la tarde continuó, pero a puertas cerradas con la participación de Jaime Eulogio Luyo Kuong, viceministro de Electricidad, del congresista Arturo Alegría, de Eliseo Paredes, consejero regional por la provincia de Rioja, de Jubinal Nicodemos Flores, alcalde de la provincia de Rioja, de Víctor Navarro Paredes, gerente regional de ELOR, de Wenceslao Del Águila. Gerente General ELOR y otras autoridades. Por: César Alberto Gonzaga.