20.6 C
Tarapoto
sábado, septiembre 20, 2025
spot_img

El arte llega al corazón de la Amazonía: Moyobamba será sede del ENA 2025 reunirá a artistas y gestores

San Martín acoge el Encuentro Nacional de las Artes con talleres, conciertos y muralización

El Ministerio de Cultura (MINCUL) anunció la realización del Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre en Moyobamba, región San Martín, con una variada programación gratuita que incluye conciertos, talleres, conversatorios y encuentros culturales.

El evento se desarrollará en el Centro Cultural Moyobamba (CUMO) y busca consolidarse como un espacio de fortalecimiento para artistas, gestores culturales, colectivos, estudiantes y ciudadanía en general, en el marco de la política de descentralización cultural que impulsa el sector.

La programación se iniciará con un concierto inaugural de la agrupación Los Wambras, el jueves 25 de septiembre a las 7:30 p. m. El viernes 26, desde las 9:00 a. m., se llevará a cabo el Encuentro Regional de Gobernanza Cultural, que tiene como propósito consolidar la cultura como un bien público y promover políticas culturales sostenibles y participativas.

Durante los dos días de actividades, se desarrollarán talleres, conversatorios y ponencias enfocados en gestión cultural, creación escénica, industrias culturales y prácticas artísticas contemporáneas, a cargo de destacados ponentes como Lalo Quiroz, Watsildi López y Orestes Bermúdez.

En el marco del Programa de Artes en la Escuela (PASE), el sábado 27 a las 10:00 a. m., el maestro Orestes Bermúdez dictará el taller “Medios y técnicas para pedagogías de las artes”, dirigido a docentes y artistas vinculados a la enseñanza, con el fin de fortalecer las pedagogías artísticas en el ámbito escolar.

Ese mismo día, desde las 9:00 a. m., se realizará el Encuentro Macrorregional de Puntos de Cultura, que reunirá a organizaciones culturales reconocidas de San Martín y Amazonas, fomentando el intercambio de experiencias, la construcción de redes y el fortalecimiento de capacidades.

Uno de los momentos más esperados será el conversatorio “Experiencias de internacionalización de agrupaciones musicales”, a cargo de la legendaria agrupación de cumbia Los Mirlos, programado para el sábado 27 a las 4:30 p. m.. Posteriormente, el público podrá disfrutar de su concierto de clausura a las 8:00 p. m., acompañado de la presentación final del proceso de muralización colectiva liderada por artistas urbanos y colectivos locales.

El ENA es una iniciativa descentralizada del Ministerio de Cultura que ya ha reunido a más de 900 agentes culturales en sus ediciones anteriores en Arequipa, Ayacucho y Puno. Su objetivo es fortalecer las capacidades del sector artístico y cultural, abrir nuevos mercados y garantizar el acceso gratuito de la ciudadanía a una programación diversa.

Todas las actividades del ENA 2025 en Moyobamba son de ingreso libre, previa inscripción a través del enlace: https://forms.gle/GYaC51ekt5EtEjoZ8

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS