20.9 C
Tarapoto
martes, septiembre 30, 2025

El legado de Julio A. Quevedo Chávez “VOCES: 20 años con la frente limpia y la palabra firme”

Desde sus primeras ediciones, el diario VOCES se propuso algo más que informar: convertirse en un foro abierto al intercambio de ideas, críticas y esperanzas de San Martín y la Amazonía. En sus páginas se proyectó la mirada de los sectores más relevantes de la sociedad, se explicaron las metas y valores colectivos y, sobre todo, se garantizó el derecho ciudadano a un acceso pleno a la información. En ese espíritu de comunicación y compromiso, cumplir con la palabra dada aun en tiempos adversos, éste es el legado vivo de Julio Quevedo Chávez. Al cumplir dos décadas de existencia, VOCES mantiene intacta la confianza de sus lectores, con la frente limpia, la mirada clara y la firmeza de quien ha hecho del periodismo un servicio a la verdad y a la Amazonía.

Dos décadas siendo la voz de los que no tienen voz20 años de compromiso con San Martín y la Amazonía

Han pasado dos décadas desde que el diario regional VOCES abrió sus páginas por primera vez bajo la dirección y la visión de Julio Alberto Quevedo Chávez, periodista y soñador incansable que entendió que San Martín necesitaba un medio propio, capaz de narrar su historia, acompañar sus luchas y proyectar su voz hacia el Perú y el mundo.

En estos 20 años, VOCES se ha convertido en un referente en la Amazonía peruana, no solo por informar con rigurosidadsino por mantener un compromiso ético y un acompañamiento constante a la sociedad en sus momentos más difíciles y también en sus conquistas.

El legado de un fundador visionario

Julio A. Quevedo Chávez no solo fundó un periódico. Sembró un proyecto de vida y de región. En su pensamiento estaba claro que el periodismo debía ser más que la crónica diaria de los hechos: debía convertirse en un espacio de encuentro, de diálogo y de construcción social.

Quevedo Chávez apostó por un periodismo cercano a la gente, que escuchara a los pueblos en sus demandas y que mediara en los conflictos buscando soluciones pacíficas. Su visión trascendió la coyuntura, dejando como herencia una ética sólida y un compromiso con la verdad que hasta hoy siguen siendo el norte del diario VOCES.

Un diario escrito con la historia de San Martín

En cada una de sus páginas quedó grabada parte de la memoria colectiva de San Martín: las luchas por mejores condiciones de vida en el campo y la ciudad, los procesos de desarrollo regional, la defensa de los bosques y de la Amazonía, las voces de los pueblos indígenas y campesinos, las expresiones de arte, educación y cultura.

VOCES ha acompañado al ciudadano de a pie, ha sido caja de resonancia de reclamos postergados, ha visibilizado logros colectivos y ha documentado las transformaciones de un territorio que nunca deja de reinventarse.

La vigencia en tiempos digitales

Hoy, en plena era digital, el diario asume nuevos retos. La edición impresa sigue circulando en las diez provincias de San Martín y en la provincia de Alto Amazonas en Loreto, mientras que a través de las plataformas digitales y redes sociales la voz de VOCES llega a miles de lectores en el Perú y más allá de sus fronteras.

La tecnología no es vista como una amenaza, sino como una herramienta que permite globalizar la voz de la Amazonía. La esencia, sin embargo, no cambia: el periodismo de VOCES sigue pensado para la gente, con especial sensibilidad hacia quienes históricamente han sido invisibles. Ser “la voz de los que no tienen voz” no es solo un lema, es una práctica cotidiana.

Compromiso con el futuro

Los 20 años de VOCES son un recordatorio de que el periodismo regional cumple una función vital: defender la verdad, sostener el diálogo democrático y servir a la comunidad. El compromiso con la ética, la transparencia y la independencia son los pilares sobre los que este medio sigue trabajando, con la convicción de que informar también es construir región.

En el horizonte, el reto es consolidarse como la plataforma periodística de la Amazonía peruana, integrando a las nuevas generaciones, fortaleciendo la investigación y renovando la voz que hace dos décadas fundó Julio Alberto Quevedo Chávez.

“La verdad, nuestra mejor herencia”

El legado está vigente. Y mientras haya historias que contar, luchas que acompañar y pueblos que merecen ser escuchados, VOCES seguirá escribiendo con la misma convicción de su fundador, la historia de San Martín y de la Amazonía. Julio Quevedo vive en cada palabra de VOCES.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS