🌧️ 29.5 °CTarapotosábado, noviembre 8, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.376 PEN

Elaboran plan de trabajo para iniciar gestión de la cuenca del río Sisa

GRUPO TÉCNICO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO SISA

San José de Sisa. Con la finalidad de mejorar las condiciones ambientales de los habitantes de la provincia El Dorado, se elaboró la hoja de ruta y plan de trabajo del grupo técnico para la conservación de la cuenca del río Sisa, en reunión en la Municipalidad Provincial de El Dorado días atrás.

Se plantearon las siguientes acciones a ejecutar: sostenibilidad de viveros con el proyecto de reforestación PIRDAIS, cultura del agua, delimitación de las fajas marginales, abastecimiento de agua poblacional, tratamiento de aguas residuales, gestión integral de residuos sólidos, gestión de riesgos ante eventos climáticos y deforestación en cabeceras de cuencas (conflictos de uso de suelos y ocupación desordenada del territorio).

La Municipalidad Provincial El Dorado tiene interés y asumirá su compromiso en la conformación del grupo técnico y el valor que se dará a éste para encontrar soluciones a los problemas ambientales, manifestó Geiger Putpaña Putpaña, gerente de Gestión Ambiental y Desarrollo Económico.

El equipo técnico del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) replicará lo trabajado en la cuenca del Cumbaza, que comprende un proceso de ordenamiento territorial, desarrollo del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos, formulación de proyectos para recuperación de servicios ecositémicos y conformación del Comité de Gestión de la cuenca, todas estas acciones contempladas en la Ley de Recursos Hídricos, explicó Doménika Berrú Chávez, integrante de este equipo de profesionales.

La cuenca del río Sisa recorre las provincias de Moyobamba, El Dorado, Bellavista, Huallaga, Lamas y Picota y tiene una superficie total de 207 mil 934.10 hectáreas, de las cuales 109 mil 225 pertenecen a la provincia El Dorado.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp