☁️ 24.6 °CTarapotojueves, noviembre 27, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.368 PEN

En Alto Amazonas: Hospital Santa Gema dará certificados médicos para brevetes desde enero: alivio económico para mototaxistas

Sonia Melendez - regidora MPAA

La Comisión Técnica Mixta verificará este sábado la implementación del servicio en el Hospital II-2 Santa Gema, que permitirá emitir certificados médicos a costos accesibles y reducirá la dependencia de una sola clínica privada autorizada en Yurimaguas. También se revisará la ordenanza que regula los paraderos.

A partir de enero de 2026, el Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas quedará autorizado para emitir certificados médicos para postulantes a licencias de conducir de vehículos menores en la provincia de Alto Amazonas, tras meses de gestiones impulsadas por dirigentes de asociaciones de mototaxistas que solicitaron al Gobierno Regional de Loreto ampliar la oferta de servicios para este trámite. La habilitación del nosocomio permitirá acceder a certificados a costos accesibles, lo que representa un alivio para los conductores que, hasta ahora, solo contaban con una clínica privada autorizada por el MTC en Yurimaguas, donde el servicio supera los 200 soles, sin considerar los pagos municipales. Tanto funcionarios del hospital como los representantes de los gremios confirmaron que el proceso de implementación ya está en marcha.

Este sábado, la regidora Sonia Meléndez Celis, presidenta de la Comisión Técnica Mixta de Transporte del Concejo Municipal de Alto Amazonas, encabezará una visita de verificación al Hospital Santa Gema para constatar la instalación de los equipos y ambientes destinados a la emisión de certificados médicos. Explicó que también se revisarán los avances documentarios del proceso. “Esperamos tener una respuesta concreta respecto al inicio de las atenciones, las cuales podrían comenzar en enero”, señaló. La puesta en marcha del servicio permitirá que mototaxistas y ciudadanos accedan a evaluaciones médicas a un precio razonable y sin tener que depender de un único establecimiento autorizado.

Además, la regidora informó que durante la primera semana de diciembre se revisará la Ordenanza Municipal N.° 09-2015, normativa que regula la ubicación de paraderos en la ciudad. El objetivo es plantear un reordenamiento integral de los puntos de embarque y desembarque para mejorar el tránsito y optimizar la organización del transporte urbano, una demanda largamente esperada por los gremios y usuarios.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp