22.4 C
Tarapoto
viernes, abril 18, 2025
spot_img

En Chazuta: Senasa capacitó a productores ganaderos

Al tratarse de una zoonosis mortal, hace que su control sea integral Capacitar y sensibilizar a la población, productor pecuario y a los comerciantes de ganado sobre la importancia y beneficios del control de la enfermedad.

De acuerdo a la información facilitada por la jefe de Senasa San Martín a VOCES, el día de hoy con una masiva participación de los ganaderos de Chazuta, se desarrolló la capacitación para la prevención y control de rabia de los herbívoros en auditorio de la Municipalidad de Chazuta, dirigida a productores y personal técnico de la Municipalidad.

Entre los temas abordados: Sintomatología de la enfermedad – Calendario de vacunación – Control de murciélagos. Como anunciamos en nuestra edición de ayer jueves 28, el Senasa en una entrevista a VOCES confirmó el primer brote de rabia bovina detectado en Chazuta. Como acción inmediata el equipo del Senasa convocó a los ganaderos de la zona para ofrecer información y capacitar.

El objetivo de estos encuentros es controlar la incidencia de rabia bovina, reduciendo los riesgos de exposición de la enfermedad, optimizando la productividad, ello podrá fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica a nivel país y efectuar un adecuado control de brotes y envío de muestras. Asi mismos, establecer un programa de vacunación obligatoria, reduciendo la actividad viral de la enfermedad. Disminuir el número de vectores de la enfermedad (Murciélagos hematófagos).

El mayor impacto se visualizaría en la Salud Pública. Al tratarse de una zoonosis mortal, hace que su abordaje sea más integral, incluso involucra a otras instituciones. Además, el impacto económico para los productores en las zonas endémicas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,616FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS