21.4 C
Tarapoto
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

En Lamas se encuentra el primer museo del reciclaje, arte, creatividad y conciencia ambiental

Lamas, conocida como la «Capital Folclórica de la Amazonía», no solo resguarda tradiciones ancestrales, sino que también se ha convertido en un referente de innovación ambiental. La ciudad alberga el Primer Museo del Reciclaje del Perú, un espacio que fusiona arte, creatividad y conciencia ecológica, transformando neumáticos en desuso en impresionantes esculturas que promueven la conservación ambiental.

Ubicado en el Barrio Wayku, este museo al aire libre expone majestuosas figuras de tigres, monos gigantes, dragones y otras especies emblemáticas de la selva, todas elaboradas a partir de llantas recicladas. Lo que antes era un residuo contaminante, hoy se convierte en un mensaje de sostenibilidad y respeto por la naturaleza.

«Aquí no solo damos una segunda vida a los residuos, sino que también educamos a la población sobre la importancia de reciclar y reducir la contaminación», señala Junior Melgarejo, responsable del proyecto. Su iniciativa no solo embellece la ciudad, sino que también inspira a otras localidades a repensar su relación con los residuos y el medio ambiente.

Este museo no solo es un testimonio de la capacidad creativa de los artistas locales y cuzqueños que fueron parte de este proyecto, sino que también refuerza el papel de Lamas como un modelo de desarrollo sostenible en el Perú. Su impacto trasciende el arte, promoviendo el reciclaje como una herramienta de cambio social y ambiental.

Además de ser un punto de interés turístico, este innovador espacio posiciona a Lamas como un ejemplo a seguir para otras ciudades, demostrando que es posible convertir la contaminación en cultura y el desperdicio en arte. Con esta iniciativa, la ciudad reafirma su compromiso con la conservación, la educación ambiental y la promoción de un futuro más sostenible. Por: Jhon C. Prada C.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS