Una reciente reunión entre representantes de las rondas campesinas y los responsables de las balsas cautivas que operan cerca del puente de Punta Arenas ha revelado una preocupante realidad: los trabajadores de esas embarcaciones afirman realizar pagos elevados a diversas autoridades locales y organizaciones comunales para continuar con sus actividades sin inconvenientes.
El encuentro se llevó a cabo en la localidad de Perlamayo, donde los balseros indicaron que desembolsan hasta 8,000 soles por el uso de cada puerto en ambas márgenes del río. Según lo señalado, 2,800 soles son destinados a las rondas campesinas por cada balsa operativa, además de 700 soles por concepto de defensa.
Asimismo, revelaron que entregan 1,633 soles por cada turno de trabajo a las autoridades de la localidad de Shumanza. También señalaron que, como parte de un acuerdo con el municipio de Campanilla, están obligados a pagar 20,000 soles mensuales para permitir su funcionamiento y realizar mejoras en la jurisdicción.
A ello se suma un gasto adicional de entre 3,000 a 5,000 soles semanales en maquinaria pesada para el mantenimiento de los puertos, lo que según manifestaron ha reducido significativamente sus márgenes de ganancia.
La difusión de videos de esta reunión en redes sociales ha generado un fuerte malestar entre la población. Muchos consideran que este sistema de pagos se ha convertido en un negocio rentable tanto para las rondas campesinas como para las autoridades de Shumanza y la Municipalidad Distrital de Campanilla.
Frente a las críticas, el alcalde de Campanilla, Víctor Hugo Saavedra Sandoval, declaró a través de sus redes sociales que, hasta la fecha, los balseros no han cumplido con el compromiso de abonar los 20,000 soles acordados para ejecutar mejoras en la zona.
La controversia continúa creciendo mientras los ciudadanos exigen transparencia y fiscalización sobre estos cobros y el uso de los fondos. Mientras que los transportistas muestran su malestar, porque hasta el momento la Policía Nacional y el Ministerio Público, no dan con los delincuentes que cometieron vandalismo en los cables del puente Punta Arenas. Por: Hugo Anteparra