Amparados en la promoción de las actividades económicas, algunas de las reglas del mercado se habrían flexibilizado, aprovechando este escenario es que la actividad de comercialización de gas y combustible estaría evadiendo controles de seguridad.
El Fiscal Provincial de Prevención de Delito de la Provincia de San Martín Tarapoto, Doctor Ali Palomino Vela, Personal de Osinergmin, La Policía Fiscal y la Municipalidad Provincial realizaron la inspección a locales que venden GLP en balones, los mismos que no estarían cumpliendo con las normas, la autoridad constato en los ambientes pequeños y estrechos, sin ventilación y en el extremo de los casaos hasta módulos de una conocida distribuidoras de gas en la región, con balones de gas en las veredas de algunos locales.
Cuál es el motivo de la intervención de estos locales.
Estamos materializando un operativo para evitar la comisión de delitos contra la Seguridad Pública en lo que es la actividad comercial de venta de balones de gas, junto a personal Osinergmin -Tarapoto y la Policía Fiscal, las acciones están orientadas a verificar que los lugares donde se está comercializando o almacenando GLP en cilindros metálicos, si los balones están cumpliendo con todas las especificaciones que la que la norma prevé, además, que deben estar autorizadas por Osinegmin como venta reguladora de esta actividad .
¿El transporte de los balones de gas, es parte también de la fiscalización?
En efecto, la materia del operativo que estamos ejecutando, es relacionado a comercialización en locales, pero dado al antecedente existente de nuestro país sobre hechos que ha costado en la vida a varias personas en Lima, por las irregularidades que informalidades de transporte de GLP también tenemos previsto más adelante realizar esta labor, no sólo a los vehículos que trasladan no solamente GLP, sino también combustible líquido, así como también -cisternas de combustible- Sobre los vehículos que trasladan el producto en balones con GLP llámese camiones furgonetas e incluso motos lineales, toda esa labor la vamos a desarrollar contando con la presencia de Osignermin, quienes deben indicar lo que es permitido o no y en caso de encontrarse un vehículo realizando esta actividad qué documentación es la que debe contar.
Bueno, en el distrito fiscal de San Martín, tenemos tres fiscalías especializadas en materia ambiental que según el reglamento que rige su funcionamiento tienen la potestad exclusiva para realizar no sólo un proceso de investigación, sino también la tarea de prevención en lo que es delitos relacionados a afectaciones a materia ambiental; así como también de contaminación por el uso de aguas servidas y aguas contaminadas; en todo caso tendría que ser la fiscalía especializada en materia ambiental en competencia en San Martín con sede Moyobamba la que tendría que ver este caso, ya no sólo desarrollar actividades de prevención, si no actividades de investigación ya que sería un hecho plausible –meritorio de investigación- y sobre el cual se no sólo se debe determinar si se está realizando, sino también la responsabilidad del caso.
VOCES tomó contacto con el Ingeniero Felix Rodas de Osinergmin San Martín, quien indicó que se encuentra a la espera de los informes recogidos en las intervenciones para informar las conclusiones, recomendaciones y sanciones que podrían darse sobre los hechos.
Sobre el tema
Según el portal de Osinergmin
Como institución pública encargada de regular y supervisar que las empresas del sector eléctrico, hidrocarburos y minero cumplan las disposiciones legales de las actividades que desarrollan.
Las distancias de seguridad en locales de venta de gas
La distancia varía según la capacidad autorizada del local. Esta se aumentará cuando se incrementa a su vez la capacidad de almacenamiento.
Por ejemplo, para un local con una capacidad de almacenamiento de 500 Kg, la distancia de seguridad a paredes internas o externas, construcciones o líneas de propiedad adyacentes en las cuales se puede construir es de 1m.
¿Qué necesito para poner un local de balones de gas?
Se necesita la inscripción como local de venta de GLP se realiza mediante un procedimiento electrónico a través del PVO, la cual puede ser realizada por el usuario o por las empresas envasadoras, respecto de los cuales hayan emitido Certificado de Conformidad, siempre y cuando estos agentes lo autoricen expresamente en su solicitud de emisión de dicho certificado.
Los requisitos solicitados son:
-Certificado de conformidad del Local de Venta de GLP otorgado por una
Empresa Envasadora con una antigüedad máxima de noventa (90) días calendarios contados desde la fecha de su emisión.
-En el supuesto que la Empresa Envasadora realice el trámite de inscripción o modificación del Registro de Hidrocarburos contará con un plazo máximode siete (7) días hábiles contado desde la emisión del Certificado de Conformidad para iniciar el trámite.
-Copia simple de la póliza de seguros de responsabilidad civil extracontractual vigente.
-Compra el gas en locales autorizados por Osinergmin. Si no estás seguro de que el establecimiento cuenta con autorización, puedes acudir, llamar a la oficina de Osinergmin más cercana a tu localidad