En Yurimaguas, 24 representantes de comunidades nativas se acreditaron como custodios forestales tras dos días de taller realizados gracias a la alianza entre el Minam, a través de su proyecto FOLUR, y GERFOR, OSINFOR y ORDEPIAA.
Con esta capacitación, las comunidades Shawi de Nuevo Barranquita, San Lorenzo de Armanayacu, San Antonio de Saniyacu y Nuevo Uchiza, ubicadas en el distrito de Balsapuerto, asumen un rol clave en la vigilancia y conservación de aproximadamente 8000 hectáreas de bosques amazónicos, trabajando junto a las autoridades para proteger su territorio.
El proyecto “Cadenas de valor libres de deforestación en la Amazonía peruana” (Proyecto FOLUR), liderado por el Minam, promueve cadenas de valor sostenibles y libres de deforestación de café y cacao, contribuyendo a la conservación y restauración de los bosques amazónicos de San Martín, Amazonas, Loreto y Cajamarca.