La Universidad Nacional de San Martín, a través del Instituto de Investigación y Desarrollo (IIyD) desarrollará el segundo encuentro científico en el marco del ciclo de ponencias mensuales denominado “viernes científico” con el tema: Las abejas sin aguijón (Hymenoptera apidae) del Perú: estado de la investigación y hallazgos en San Martín.
Teniendo como ponente a la bióloga Marilena Marconi – Investigadora de URKU Estudios Amazónicos, quién compartirá sus nuevos hallazgos referentes al tema en mención. La conferencia se llevará acabo hoy miércoles 26 de julio, a horas 8:30 de la mañana, en el auditorio de Videoconferencia en la Ciudad Universitaria en Morales; el ingreso es libre para docentes universitarios, estudiantes, investigadores y público en general interesados en el tema.
Marilena Marconi Parenti, además de ser investigadora de URKU Estudios Amazónicos, es presidente de IUSSI Sección Andina del caribe, bióloga con especialización en ecología, investigadora en abejas nativas de la Amazonía peruana, además ha laborado como docente en diferentes universidades extranjeras, como: Ecolinfa Studio Associato, Parco Regional Di Veio, Universitá Sapienza Di Roma, universidad de Zamorano, entre otras. Así mismo, ha desarrollado proyectos de protocolo de control y mejora de la calidad de mieles nativas en tres especies sin aguijón, en el mercado de un sistema melinopicultura tecnificada en San Martín, además, sobre el manejo sostenible y transformación artesanal de la machinga: eco negocios para la conservación del bosque seco y fortalecimiento de la gestión de conservación en el corredor Eco-Turístico APA micro cuenca Shilcayo, entre otras.