En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, artesanos de las comunidades nativas kichwas y awajún exhibieron sus productos.
La Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Lamas, desarrolló la feria amazónica Encuentro de culturas, una actividad que se llevó a cabo el domingo 25 de mayo en el mirador turístico de dicha provincia, con el objetivo de dinamizar la economía de los pueblos indígenas y visibilizar la diversidad cultural.
Cabe precisar que el Ministerio de Cultura, a través de su Viceministerio de Interculturalidad, conmemora la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística del 21 al 27 de mayo, una acción que busca fortalecer la valoración del Perú como un Estado culturalmente diverso y libre de discriminación étnico-racial.
En ese sentido, el Encuentro de culturas fue un espacio de arte, tradición e identidad, donde se puso en valor la riqueza artística y patrimonial de la región. En este encuentro, los visitantes pudieron admirar y adquirir las creaciones de talentosas artesanas awajún, chazutinas y kichwas, quienes exhibieron bisutería de semillas, tejidos finamente bordados y coloridos chumbis, además de las tradicionales vasijas de barro.
De igual forma, la música como esencia de nuestra identidad estuvo presente con la participación de Los Abuelos del Wayku, quienes, con ritmo y energía, alegraron los corazones de todos los visitantes, al mismo tiempo que fomentaron el amor por la danza y el orgullo de compartir nuestras raíces.