24.8 C
Tarapoto
sábado, septiembre 27, 2025

EsSalud refuerza la prevención ante el incremento de casos de neumonía

* Vacunación contra neumococo es clave para prevenir esta enfermedad que afecta principalmente a menores de 5 años y adultos mayores. Casos en asegurados aumentaron en 26.7 %.

Comenzó como un resfrío. Los días pasaron y no mejoró. Al contrario, tu hijito empezó a toser sin parar. Tiene fiebre, a veces leve, a veces alta. Siente escalofríos, suda más de lo habitual y le cuesta respirar con normalidad. Se agita. Se ahoga. Estos síntomas pueden ser señales de una neumonía. Para evitar su aparición, el Seguro Social de Salud (EsSalud) refuerza la prevención y subraya que, en ese sentido, la vacunación es clave.

La neumonía es una infección o inflamación de los pulmones causada por virus, bacterias y hongos. Los alvéolos -pequeños sacos de aire dentro de los pulmones- se llenan de líquido o pus, dificultando la respiración. El contagio ocurre por contacto directo con una persona infectada o al inhalar secreciones respiratorias (gotitas) que esta expulsa al toser o estornudar. Si no se detecta y trata a tiempo, este mal puede tener desenlaces fatales.

En lo que va del 2025, lamentablemente, los casos de neumonía han ido en aumento. Hasta el 13 de septiembre, la Oficina de Inteligencia Sanitaria de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, de EsSalud, ha registrado 34 731 asegurados con neumonía a nivel nacional, un incremento del 26.7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre los más afectados están los menores de 5 años, que representan el 16.6 % del total de episodios registrados. En tanto, los adultos mayores, de 60 a más años, concentran el 40.3 % de los casos. Niños, adultos mayores, personas con comorbilidades, poblaciones en zonas de heladas y friajes, así como comunidades nativas y personal de salud, integran los principales grupos de riesgo.

Vacunación gratuita
En ese contexto, el doctor Edwin Neciosup, jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria, explica que la vacunación contra el neumococo, principal bacteria causante de la neumonía, es arma fundamental para la prevención de esta enfermedad.

“Es importante que los menores de cinco años cumplan con su esquema de vacunación. Además, se deben evitar cambios bruscos de temperatura. No olvidemos lavarnos las manos con agua y jabón después de ir al baño o antes de comer, ventilar los ambientes de la casa, usar mascarilla ante la presencia de síntomas de infecciones respiratorias y tener un estilo de vida saludable”, resalta.

Para las niñas y los niños menores de 5 años se debe seguir el esquema de vacunación contra el neumococo: la primera y segunda dosis antes del primer año y la tercera dosis a los 12 meses. En tanto, los adultos mayores de más de 60 años deben vacunarse contra el neumococo una vez en la vida, igual los pacientes con comorbilidades de entre 5 y 60 años. En tanto, La vacunación es gratuita en todos los hospitales y centros médicos de EsSalud a nivel nacional. Mayor información en la Línea 107 opción 0.

Las acciones de salud preventiva, como la vacunación contra el neumococo y la influenza, son prioridad en EsSalud y se enmarcan en el fortalecimiento de la atención primaria, uno de los ejes principales de la gestión del presidente ejecutivo, Dr. Segundo Acho Mego, quien también insta a la población a cumplir con el esquema de vacunación.

Oficina de Relaciones Institucionales
Jesús María, 27 de setiembre de 2025

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS