30.8 C
Tarapoto
sábado, septiembre 27, 2025

“Estamos mejor preparados para enfrentar incendios forestales y formar jóvenes con futuro”: Comandante FAP Luis Antonio Herrera Palma

Entrevista al Comandante del Agrupamiento Aéreo de Tarapoto, con motivo del 84 aniversario de la Fuerza Aérea del Perú

En el marco de las celebraciones por el 84 aniversario de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el comandante del Agrupamiento Aéreo de Tarapoto, Luis Antonio Herrera conversó con VOCES sobre las actividades programadas, la importancia estratégica de la FAP en la Amazonía, los esfuerzos de prevención frente a los incendios forestales y el servicio militar como una oportunidad de desarrollo para los jóvenes.

¿Cómo se prepara Tarapoto para celebrar el 84 aniversario de la Fuerza Aérea del Perú?

Estamos en fechas muy especiales. Este sábado 19 de julio, en coordinación con la Municipalidad Provincial de San Martín, la Policía Nacional y el Ejército del Perú, realizaremos una verbena conjunta por Fiestas Patrias a partir de las 7:30 p. m. en la Plaza de Armas de Tarapoto. Habrá música, cultura y alegría para toda la población.

El domingo 20, celebramos nuestro 84 aniversario institucional con una ceremonia y desfile militar, también en la Plaza de Armas, desde las 8:00 a. m. Invitamos a toda la población sanmartinense a acompañarnos y rendir homenaje a nuestro héroe nacional, el capitán FAP José Abelardo Quiñones, símbolo de entrega y patriotismo.

¿Cuál es el rol de la Fuerza Aérea en la atención de emergencias como los incendios forestales?

La presencia de la Fuerza Aérea en San Martín ha sido clave, especialmente el año pasado, durante los incendios forestales. Esta vez estamos actuando con anticipación. Ya hemos participado en un taller de capacitación organizado por INDECI, junto al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y autoridades de toda la región.

A través de las lecciones aprendidas de 2023, estamos trabajando para anticiparnos y no ser solo reactivos. Ya se están gestionando equipos, herramientas, personal capacitado y coordinaciones con bomberos, municipalidades y entidades privadas.

¿Qué medidas específicas se están tomando?

Una de las acciones más importantes es la creación de un nuevo punto de recarga de agua en Juanjuí, lo que permitirá reducir tiempos de respuesta, consumo de combustible y horas de vuelo. El año pasado, el único punto de recarga fue en Tarapoto, lo que nos limitó bastante.

Según el nivel de emergencia declarado por INDECI, hay cinco niveles de respuesta, y es a partir del nivel 4 cuando las Fuerzas Armadas, incluida la FAP, entran en acción directa. Estamos listos para actuar.

¿Cómo avanza el proceso de llamamiento al servicio militar en Tarapoto?

Este mes de julio hemos recibido 41 jóvenes inscritos para prestar su servicio militar. Todos han pasado exámenes médicos y pruebas físicas en nuestra sanidad, tanto en el agrupamiento como en clínicas particulares con las que tenemos convenio. Ahora estamos a la espera del informe final de la Dirección de Sanidad de Lima, que determinará cuántos están aptos para ingresar.

¿Qué pasa con los jóvenes que tienen tatuajes? ¿Pueden postular?

Es un tema que siempre recalcamos. La normativa militar prohíbe el ingreso de personas con tatuajes visibles, y muchos jóvenes desconocen esto cuando se tatúan por moda o decisión personal. Es importante que estén informados antes de postular.

¿Qué formación reciben los jóvenes que cumplen su servicio militar?

Además de la formación militar básica, ofrecemos oportunidades educativas. Muchos ingresan sin haber terminado el colegio, así que los apoyamos para concluir su educación secundaria. También tenemos convenios con CETPROS para capacitarlos en carreras técnicas: enfermería, farmacia, contabilidad, carpintería, electricidad y más.

Estamos por cerrar un nuevo convenio para ofrecer formación en gastronomía y barbería, ampliando las opciones para que los jóvenes salgan con herramientas concretas para su desarrollo personal y profesional.

Invitación a la ciudadanía

¿Cuál es su mensaje final para la población de Tarapoto y San Martín?

Invito cordialmente a toda la ciudadanía a acompañarnos en nuestras actividades de aniversario:

Sábado 19, desde las 7:30 p. m., en la verbena por Fiestas Patrias en la Plaza de Armas de Tarapoto.

Domingo 20, desde las 8:00 a. m., en la ceremonia por el 84 aniversario de la Fuerza Aérea del Perú, también en la Plaza de Armas.

Este es un momento para reencontrarnos como nación y rendir homenaje a nuestros héroes, en especial al capitán José Abelardo Quiñones, símbolo del coraje y entrega al país. ¡Los esperamos!

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS