El profesor Víctor Valles Bernal, exdirigente nacional del magisterio, ha cuestionado duramente a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) por la falta de liderazgo en la gestión del pago de la deuda social de los docentes. Según indicó, hace aproximadamente dos años que los educadores no reciben este beneficio, lo que ha generado gran malestar en el sector.
Valles Bernal señaló que muchos docentes han estado esperando el pago de esta deuda, pero lamentablemente algunos ya se han jubilado, otros enfrentan problemas de salud y, en casos más trágicos, algunos han fallecido sin recibir la compensación que les corresponde. La falta de atención a esta problemática ha generado indignación entre los maestros afectados.
El exdirigente instó a las autoridades y a los actuales líderes del sector educación a tomar acciones inmediatas para garantizar que la deuda social sea incluida en los saldos presupuestales que se presentan en el mes de julio. Explicó que en anteriores gestiones se lograba la asignación de estos fondos, pero en los últimos dos años no se ha avanzado en la gestión, dejando a miles de docentes en incertidumbre.
Ante la falta de respuestas concretas, los docentes no descartan iniciar medidas de fuerza para exigir el pago de la deuda que, por derecho, les corresponde. La falta de liderazgo en las negociaciones y la indiferencia de las autoridades han provocado una creciente preocupación en el magisterio, que evalúa movilizaciones y protestas.
Finalmente, Valles Bernal reiteró su llamado a los dirigentes del sector educación y a las instancias gubernamentales para que prioricen este tema y brinden una solución concreta. El magisterio espera que las autoridades escuchen su reclamo y gestionen el presupuesto necesario para cumplir con esta obligación pendiente. Por: Hugo Anteparra