
Tarapoto. Ayer por la tarde la Expoamazónica San Martín 2017 llegó a su fin ayer domingo, el gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui, hizo un balance de la sétima versión que tuvo como sedes las ciudades de Moyobamba y Tarapoto. La autoridad regional calificó de exitosa la feria amazónica al superar las expectativas proyectadas durante su realización.
El gobernador sanmartinense entregó la posta a su homólogo de la región Ucayali, Manuel Gambini Rupay, al ser el anfitrión el próximo año 2018. Esta transferencia de sede fue simbolizada con la entrega de una escultura de madera de la mujer shawi que se convirtió en la figura representativa de la Expoamazonica de San Martín.
En un breve balance, Noriega Reátegui mencionó los 16.5 millones de dólares alcanzados durante la rueda de negocios, y que próximamente se informará a través de conferencias de prensa en Moyobamba, Tarapoto y Lima las cifras oficiales alcanzadas en el evento.
La autoridad sanmartinense reconoció el compromiso del Gobierno Nacional por mirar a la Amazonía peruana. Dijo que esta actividad lleva el mensaje sobre de que el Gobierno Regional de San Martín está buscando el desarrollo basados en un enfoque de producción, protección e inclusión.
El lugar que sirvió de sede para la Expoamazónica se convertirá en el futuro Centro de Innovación Tecnológica de San Martín, que demandará una inversión aproximada a los 12 millones de soles, según el mandatario regional.



