
Todo un vía crucis. La situación también es dramática en varios pueblos asentados en las márgenes del valle del Alto Huayabamba, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín.
Cientos de pobladores de las comunidades de Santa Inés, Pizarro, Pucalpillo y Mojarras claman ayuda humanitaria.
Estos quedaron en situación de damnificados y afectados, al perder sus precarias viviendas y campos de cultivo, los que fueron arrasados por la furia del río Huayabamba.
La gente necesita carpas, colchones, frazadas, ropas, agua y comida, pues muchas familias han perdido todo.
Según el reporte de la municipalidad de Huicungo, el caserío de Santa Inés, fue arrastrado en un 90% mientras que el 10% de viviendas se encuentran inhabitables.
En los caseríos de Pizarro, Pucalpillo y Mojarras la inundación llegó a medir hasta 4 metros de altura en las zonas bajas; esto obligó a los pobladores a evacuar hacia zonas seguras sin poder salvar sus pertenencias.
Personal de la Municipalidad Distrital de Huicungo encabezado por el alcalde Gilmer Hurtado visitaron la zona y han realizado el informe de los daños ocurridos solicitando ayuda a las autoridades de Defensa Civil de la región San Martín.
El dato: El valle del Alto Huayabamba es una zona eminentemente cacaotera de donde se extraen los mejores granos fino y de aroma para los mejores chocolates del Perú y el mundo.



