El presidente del FRECIDES Roger Heredia Núñez, aseguró, en entrevista con medios de comunicación, que logró adquirir planillones para la captación de firmas que acompañarán a las demandas de inconstitucionalidad de la declaratoria de necesidad pública a la carretera Moyobamba-Balsapuerto, así también buscarán sumar al pedido de modificatoria de la Ley Forestal y Fauna Silvestre.
El presidente del Frente Cívico de Defensa de los Intereses de la Provincia San Martín-Tarapoto dijo que, desde noviembre del 2023 su directiva vino haciendo notar su desacuerdo con el Congreso de la República por la aprobación inconsulta de ambos proyectos que fueron aprobados sin que haya una verdadera consulta previa, que han sido difundida con conocimiento pleno de sus propósitos.
“El FRECIDES San Martín cree que ambos tuvieron mucho interés de algún sector que motivó mucho a los congresistas, por lo que se cuestiona duramente a los legisladores principalmente a los de la región San Martín. No se puede hacer algo tan ruin y egoísta sin pensar en las generaciones siguientes, creo que si se hace la carretera tienden a desaparecer los bosques primarios con la invasión de foráneos, así como pone en riesgo a las comunidades indígenas de Balsapuerto” señaló.
Asimismo, dijo que, presentará otra demanda exigiendo un recurso de amparo para detener la deforestación de la región San Martín y se deje de autorizar a empresas concesionarias para seguir talando los árboles de monte primario; “se debe considerar frenar también a los concesionarios de explotación minera y petrolera, pues resulta contraproducente y va en totalmente en contra de los intereses comunes de nuestros pueblos. Por ello, solo necesitamos 18 mil firmas para dos demandas que haremos” finalizó.(César Gonzaga)