Aduce que tiempo de diálogo ya pasó y que lo hará el mismo 8 de febrero, pero con el gobernador regional.
Moyobamba. Mediante documento de fecha 25 de enero del año en curso, el FEDEIMAM (Frente de Desarrollo Integral de Moyobamba y el Alto Mayo) respondió que no asistirá a la reunión convocada por el Gobierno Regional de San Martín, con la finalidad de abordar la plataforma de lucha aprobada con referencia al paro de 24 horas programado para el próximo miércoles 8 de febrero.
Segundo Tuesta Vela presidente del mencionado organismo de defensa, manifestó que con fecha 16 de octubre del 2016, solicitó sostener una reunión con las autoridades del GORESAM para abordar la problemática que aqueja a la zona del Alto Mayo en especial a Moyobamba, sin embargo de manera increíble este documento fue archivado y que recién ahora cuando ven la cosa seria los convocan a dialogar, situación que por acuerdo de su directiva , han determinado no asistir y menos para dialogar con el gerente general como señala el documento. “El tiempo de diálogo ya terminó, ahora estamos en la convocatoria para lograr que la medida de lucha sea contundente y es más nosotros queremos dialogar con el gobernador regional y no con funcionarios que no tienen poder de decisión. Si el gobernador quiere dialogar tendrá que ser durante el paro de 24 horas”, manifestó el dirigente.
Sobre los cuestionamientos que se hace a la plataforma de lucha, donde se exige la declaratoria de persona no grata contra la consejera por la provincia de Moyobamba Norith Grández Olórtegui a pesar que ella se rectificó y hasta pidió disculpas públicamente sobre su versión en cuanto al proyecto de la carretera hacia Yurimaguas, además que esta plataforma contempla exigir la destitución de Vitilio Calonge García a pesar que este funcionario ya no se encuentra en el gobierno regional, Segundo Tuesta manifestó que se está evaluando corregir los puntos de reclamo. (Franclin Laván)