El Gobierno Regional de San Martín, pondrá en marcha la plataforma interinstitucional, que permitirá a los distritos del Bajo Huallaga, agilizar la atención de los compromisos de trabajo en el desarrollo productivo de esta zona de un gran potencial agrícola, ganadero, así como también de piscicultura.
Esta premisa se basa luego de la reunión de trabajo que sostuvieron el día lunes 25 del mes en curso en la municipalidad del distrito de Huimbayoc, jurisdicción de la provincia de San Martín, las principales autoridades, organizaciones, productores y emprendedores de esta localidad con el director regional de Agricultura y su equipo técnico integrado por personal de la dirección de Titulación de Predios Rurales y del Proyecto Cacao, quienes asistieron a la reunión en representación del Gobierno Regional de San Martín.
Luego de los requerimientos solicitados por la población, se acordó que el Goresam, a través de su unidad ejecutora la Dirección Regional de Agricultura, a partir del mes de abril pondrá a disposición, un profesional de manera permanente para compartir sus conocimientos y brindar asistencia técnica, en diversos temas referentes a sus cultivos con el objetivo de mejorar la competitividad y mejorar la calidad de vida de los productores.
Asimismo en convenio con la municipalidad, se articularán trabajos de biohuertos y piscigranjas, así como también de titulación de predios rurales, previo diagnóstico que determine la intervención en la zona, instalación de garitas de control en sitios estratégicos para frenar el contrabando y la tala ilegal de madera que será consultada con la Autoridad Regional Ambiental por ser de su competencia.
“El personal técnico y profesional del proyecto cacao del Gobierno Regional de San Martín que ejecuta la Drasam que interviene en esta zona, se enmarcan dentro de un enfoque participativo, vivencial no asistencialista, generando estrategias más acordes a la realidad y adecuados que requiere el sector cacaotero”, expresó el director regional de Agricultura San Martín, no sin antes mencionar que “nos comprometemos a seguir trabajando dando el soporte necesario y apoyando con la presencia de nuestro personal en el campo”.