Más de 5 mil productores de la margen izquierda del río Mayo serán beneficiados con la construcción del nuevo puente Río Mayo en Betania, proyecto que el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) ejecutará con una inversión aproximada de 18 millones de soles a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).
El gerente del PEHCBM, Javier Sinti Flores, destacó la decisión política del gobernador regional, Walter Grundel, para poner en marcha esta obra largamente esperada por la población. Actualmente, la Dirección de Estudios revisa el expediente técnico, con el objetivo de iniciar el proceso de convocatoria durante el 2025.
Según la planificación, la Dirección de Infraestructura realizará el requerimiento para garantizar la disponibilidad presupuestal, en coordinación con el Área de Presupuesto del PEHCBM, gestión que luego será elevada a la sede central para las modificaciones correspondientes.
El puente se construirá a la altura del actual puente peatonal Betania. Tendrá dos carriles, una longitud de 70 metros y será un puente semi reticulado metálico, similar al puente Cuñumbuqui. Esta infraestructura permitirá mejorar el tránsito y la salida de productos hacia la ciudad de Moyobamba, dinamizando la economía de Pinto Recodo, distrito dedicado mayoritariamente a la agricultura.
De acuerdo con el cronograma, la prepublicación de la convocatoria está prevista para la quincena de diciembre, mientras que la convocatoria oficial se realizará antes de Navidad. El proceso de selección se desarrollará entre diciembre y enero, y la adjudicación está programada para febrero del 2026. La obra iniciaría en los primeros días de marzo del mismo año.
El plazo de ejecución será de 365 días, por lo que la culminación está prevista para marzo del 2027.
El Gobierno Regional aseguró la disponibilidad total del presupuesto, garantizando que la obra cuente con un inicio y un final definidos, cumpliendo el objetivo de mejorar la conectividad vehicular hacia los centros de producción y fortalecer la economía regional.



