Gerente de Desarrollo Económico, Darwin del Águila Solano, junto a su equipo técnico, asumieron el compromiso de sacar adelante el proyecto para darle valor a la cuenca del Mayo, que permitirá incrementar la competitividad de los destinos turísticos de la región San Martín.
El pasado viernes 15 de septiembre 2023, la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín, convocó a los directivos del Colectivo Moyobamba 500 años, los equipos técnicos de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Municipalidad Provincial de Moyobamba, donde abordaron el proyecto de idea del malecón y parque temático de Juan Antonio.
Darwin del Águila Solano, gerente de Desarrollo Económico del GORESAM, dijo que la región San Martín, es privilegiada con los recursos naturales que posee, tenemos destinos definidos como son: Alto Mayo, Tarapoto, Abiseo y Tocache. En ese propósito esta gestión está comprometida impulsar estas iniciativas poniendo en valor el río Mayo.
Luego de apreciar las imágenes del diseño arquitectónico del proyecto “Malecón y Parque Temático Juan Antonio” por parte del colectivo M500A, los funcionarios reaccionaron de manera muy propositiva, alcanzando importantes propuestas técnicas para encaminar esta iniciativa turística.
Tanto el Gobierno Regional de San Martín, como la Municipalidad Provincial de Moyobamba y el colectivo M500A, llegaron a tomar acuerdos y compromisos, siendo una de las primeras acciones actualizar la información referente al inventario turístico regional que se encuentra el embarcadero de Tahuishco- río Mayo, el mismo que se encuentra dentro del objetivo de atractivos según el mapa número # 8 del plan estratégico Regional de Turísticos -PERTUR 2019-2030.
Por otra parte, Ezequiel Berrios Burgos, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, asumió la responsabilidad de trabajar el componente de conectividad, saneamiento del área a intervenir para el parque temático.
David Landa Tucto, coordinador ejecutivo del Colectivo Moyobamba 500 años, destacó la buena voluntad política y técnica por parte de los funcionarios del GORESAM y la MPM, eso nos motiva como sociedad civil de contribuir con estas ideas de desarrollo que van a beneficiar a toda la población de la región.