Estas labores se realizarán de manera sostenida de acuerdo al Plan de Contingencia para el Control del Dengue en la región.
En el marco de las acciones de prevención y control del dengue orientadas a mitigar los casos en la región sanmartinense, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga, logró eliminar potenciales criaderos del zancudo transmisor del dengue en 16 mil viviendas de la provincia de Tocache.
Esta acción se desarrolló durante la VII Jornada Provincial de Eliminación de Criaderos del Aedes aegypti, priorizada en los distritos y sectores con mayor riesgo, entre ellos: Tocache, Uchiza, Santa Lucía, Shunté, Pólvora y Nuevo Progreso. Las brigadas previamente capacitadas lograron eliminar 21.38 toneladas de criaderos del zancudo transmisor de esta enfermedad, entre ellos baldes, cáscaras de coco, chapas, llantas, juguetes y diversos depósitos que acumulaban agua.

En esta oportunidad, se reflejó el compromiso con la salud pública de parte del área de Promoción de la Salud (Promsa) de la Ogess Alto Huallaga, el Consejo Provincial de Salud de Tocache, 95 instituciones públicas y privadas de toda la provincia, la Subprefectura provincial y distritales, así como la activa y fundamental participación de la población.
Por su parte, la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, indicó que, de acuerdo con las políticas de gestión del Goresam, estas labores no cesarán, ya que en épocas de lluvias los casos de dengue suelen incrementarse. “Puedo asegurar que las actividades de prevención y control del dengue van a continuar, pero es importante que la población nos ayude eliminando los criaderos desde casa, porque es la forma más efectiva de proteger la salud de nuestras familias y de quienes nos rodean”, enfatizó.
Asimismo, se informó que la Ogess Alto Huallaga tiene habilitado el Call Center Dengue Tocache (910 328 425), mediante el cual se brinda orientación sobre medidas de prevención y atención oportuna.
Finalmente, se recuerda que ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, ojos o articulaciones, se debe evitar la automedicación, aumentar la ingesta de líquidos y acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para recibir una atención adecuada.



