Este 16 de octubre se realizará degustación por el Día Mundial de la Alimentación.
Con el objetivo de fomentar el consumo de alimentos saludables producidos en la región y contribuir a la reducción de los índices de anemia la Dirección Regional de Agricultura, celebrará el «Día Mundial de la Alimentación» este 16 de octubre con una jornada de degustación de alimentos nutritivos. Bajo el lema “Come Sano y Vive Saludable”, la actividad busca concientizar sobre la importancia de una alimentación equilibrada para el bienestar físico y mental, en especial de los más pequeños.
La actividad beneficiará directamente a niños y niñas menores de 5 años de la I.E. Inicial 228 del asentamiento humano Dos de Junio de la ciudad de Moyobamba, y estará abierta al público general, en la Agencia de Desarrollo Económico (ADE) Moyobamba, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en su sede, ubicada en el Jr. Alonso de Alvarado 538, frente a la Plazuela Bolognesi.
Durante la jornada, se instalarán stands de emprendedores locales que producen y comercializan alimentos saludables, como frutas, pescados, legumbres y cereales, ricos en antioxidantes, proteínas y vitaminas, esenciales para mantener un organismo sano y lleno de energía. Los asistentes podrán conocer más sobre los beneficios nutricionales de estos productos y degustar una variedad de opciones diseñadas para mejorar la alimentación de las familias sanmartinenses.
El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y respaldado en 1980 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha busca sensibilizar a la población mundial sobre el problema del hambre, la desnutrición y la pobreza, promoviendo la solidaridad y la cooperación para combatir estos flagelos, especialmente en los niños.
El evento no sólo pretende educar sobre una dieta sana, sino también resaltar la importancia de la producción agrícola local y la participación activa de las comunidades rurales en la toma de decisiones que afectan su calidad de vida. Al promover la agricultura sostenible y la producción local, se busca un desarrollo más equitativo y saludable para todos los habitantes de la región.
La jornada cuenta con el apoyo de diversas instituciones y organismos como la Municipalidad Provincial de Moyobamba, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Agro Rural-Proyecto Avanzar Rural, Dirección Regional de la Producción, Cámara de Comercio y Producción de Moyobamba, Induamerica y el Proyecto Arroz de la Drasam.