23.8 C
Tarapoto
domingo, julio 6, 2025
spot_img

Grundel, por querer reconocimiento uno, no quedó en ninguno

01

Que el señor alcalde Grundel, ahora nos salga que el problema del agua potable para la solución respectiva, no es ni a mediano, ni corto plazo, sino que trasunta más allá de lo indefinido, es decir, que sus competencias como autoridad edil a nivel de las instancias económicas nacionales que venía gestionando, prácticamente ya se agotaron, y no le queda otra cosa más que decir a la población san martinense, ensayemos una filosofía de larga espera. Como si Tarapoto y sus dos distritos más cercanos, como son Morales y la Banda de Shilcayo, no esperaron ya por décadas y más décadas, las salidas respectivas a sus más palpitantes problemas, de las cuales las que está en total agonía, no es otra cosa más que el agua potable, seguido en agonía de desesperación: la luz eléctrica, la que por décadas también viene sufriendo la población con una terrible dependencia hacia el gobierno regional de Loreto, como si San Martín fuera una isla de puebluchos, y como si sus profesionales y autoridades de gobierno, fueran también unos legítimos y vasallos incompetentes.

En este problema del agua potable, no hay más vueltas que dar, hay voces entendidas en la materia que debe pedirse que Tarapoto, específicamente por este problema del agua potable, que se declare en emergencia, y que a raíz de ello se encuentre los presupuestos millonarios de una manera inmediata, sin sometimiento a ninguna licitación y que los expedientes para el mega proyecto del agua potable se ponga inmediatamente a caminar y que las autoridades políticas que rinden cuentas a este gobierno y que las personas aspirantes a los cargos políticos a través de sus organizaciones y que la misma ciudadanía, entremos inmediatamente a una cruzada de acciones inmediatas para soluciones también inmediatas de este problema del agua potable y de los demás que están próximamente a agudizarse.

En esta cruzada no debe mirarse quién lo hace con el único interés de subirse al carro de la popularidad. Con los problemas de la colectividad no debe casarse nadie, pues los problemas del pueblo responden a demandas sólidas y maduras para ser atendidas sin ninguna clase social de oportunismo de los que están arriba o abajo; las necesidades y problemas de la colectividad, no pueden esperar ningún tipo de tolerancia de las autoridades municipales de Tarapoto, y de ninguna autoridad, porque cuando asumen el cargo no es para satisfacciones personales, sino para la satisfacción del pueblo. Que lógicamente no se ve irradiada esta satisfacción, más que una terrible indignación y rabia por parte de la ciudadanía, que están convenciéndose que una vez más las autoridades elegidas, no sirven para la maldita cosa.

¿Grundel y compañía que consiguieron la reelección, a estas alturas de su segundo período, qué gestiones de beneficio para las grandes mayorías viene realizando? Nada, absolutamente. Recuerdo a uno de sus comunicadores sociales y un grupo de interesados que le acompañaron en su casa esperando los resultados oficiales de votación de su ansiada reelección, saltó aquél y todos los que estaban en la casa del señor Grundel, como unos desposeídos de madurez, que celebraban el triunfo como una repartija por adelantado de la grande torta de influencias económicas que hoy lo siguen disfrutando, mientras el pueblo, ay… como decía Vallejo, sigue muriéndose.

A estas alturas del gobierno local del señor Grundel, los problemas de la ciudad, y sobre todo este espinoso problema del agua, le va pasando factura, y como la celebración del triunfo electoral, respondieron a la campaña de los interesados directos o indirectos, esas celebraciones de los brincones cual niños sin control, salen a relucir solo el oportunismo de aquel entonces, y cero proyectos para el desarrollo de la colectividad.

Grundel y compañía fueron incapaces que no funcione ese mega proyecto del agua potable que estaba a punto de ser viabilizado, y que por los celos profesionales en exhibición de sus propias incompetencias, se pelearon con el Gobierno Regional de aquél entonces, en el entendido de que quién iba a quedar como la máxima instancia protagónica al empezar y terminar dicho proyecto; lógicamente el laureado funcionario que iba a ser reconocido aquí, le hubiese correspondido al presidente del Gobierno Regional, quedando el municipio y su alcalde Grundel, en un segundo plano.

Grundel, y compañía, queriendo quedar en el nivel uno de reconocimiento, no quedó ni en el segundo, ni en el tercer plano, simplemente se quedó como un pobre funcionario, huérfano de todo cálculo político y huérfano de toda idea con astucia política para el beneficio de las mayorías.

Un político maduro debe quitarse el sueño de querer parecer a corto, mediano y largo plazo, como el ícono de las hazañas y los reconocimientos, como lo pretendió Grundel, y como lo siguen soñando el señor Sandro Rivero, Rolando Reátegui, Esther Saavedra, y tantos otros “iluminados”, que creen que por lo que hicieron y siguen haciendo algo, piensan que ello les permite atribuirse el reconocimiento para estar agradecidos hacia ellos, con algunos votos electorales por anticipado.
Pues aquéllos, y otros más, se mueren por llegar o mantenerse en el poder.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,701FansMe gusta
459SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS