22.8 C
Tarapoto
martes, abril 22, 2025
spot_img

Grupo Palmas se convierte en el primer productor de aceite de palma certificado en el Perú

Tras obtener la certificación RSPO en su Complejo Industrial Palmawasi, la empresa inició la certificación de todas las cadenas productivas de sus operaciones en San Martín, Loreto y Ucayali 

Grupo Palmas, empresa peruana líder en producción de palma aceitera, obtuvo la certificación RSPO para su operación Palmawasi, ubicada en Tocache, San Martin y se convirtió en la primera empresa peruana y tercera de Sudamérica en términos de volumen de crudo de palma Certificado RSPO, cuyo volumen de producción representa el 10% en la región. Su próxima meta es lograr la certificación de 42 productores independientes de palma de San Martín. 

La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (o RSPO por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que desarrolla e implementa estándares globales para la producción sostenible del aceite de palma. Con esta certificación, Grupo Palmas, garantiza el cumplimiento de estos altos estándares en toda su cadena de valor, desde la refinería hasta las plantaciones. 

“Apostamos por la sostenibilidad como eje central de la estrategia de competitividad de la empresa. Desde que decidimos ser miembros de RSPO y comenzar el proceso de certificación, nos proyectamos a ser una empresa capaz de competir exitosamente en un mercado internacional crecientemente exigente en materia de sostenibilidad. Esta certificación refuerza nuestra oferta de valor, compuesta por una operación integrada, desde el campo hasta el mercado”, indica Renzo Balarezo, gerente general de Grupo Palmas. 

En el Perú, Grupo Palmas es la única empresa en capacidad de abastecer el mercado y la demanda de clientes que solicitan aceite certificado de palma. En Chile es uno de los principales proveedores de derivados de palma y la certificación permitirá abrir mercados en Argentina, Brasil, México y El Caribe. 

Sobre Grupo Palmas 

Grupo Palmas, mayor productor de aceite de palma en el Perú, cuenta con 26 mil hectáreas de cultivo y cuatro operaciones industriales ubicadas en la Amazonía peruana y Lima. Su operación integrada y trazable al 100%, desde la industria hasta las plantaciones, le brinda un control estricto de la materia prima para transformarla en productos de valor agregado y alta calidad para consumo masivo, la industria de alimentos y biodiesel. Ello, sumado a su capacidad logística para procesar otros aceites, como la soya y girasol, lo convierten en un productor multioil que atiende a las principales empresas de alimentos a nivel mundial. 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS