🌤️ 27.6 °CTarapotomiércoles, octubre 22, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.382 PEN

Habana no puede esperar en infraestructura de salud, urge la ejecución del nuevo Centro de Salud

El alcalde de Habana, Luis Carlos Gómez Díaz, expresó su preocupación por el estado actual del Centro de Salud del distrito, que no cuenta con infraestructura adecuada para atender la creciente demanda de la población. El establecimiento, clasificado como Centro de Salud nivel 1.3, presenta un deterioro evidente: “El último mantenimiento, como pintado, se realizó hace aproximadamente 15 años, y la última modificación estructural data de hace entre 30 y 35 años”, señaló la autoridad edil.

Gómez Díaz explicó que el proyecto de mejoramiento del Centro de Salud ha sido una gestión constante desde el año 2023, con un presupuesto total de 5.8 millones de soles. “Es un IOARR aprobado en 2022, actualizado en 2023, modificado nuevamente en 2024 conforme a la norma del sector Salud y aprobado definitivamente en abril de 2025”, precisó.

El expediente técnico, ya validado por la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de San Martín, fue incorporado al Plan Multianual de Inversión 2025, con el objetivo de que su ejecución se inicie en 2026.

El alcalde informó además que recientemente sostuvieron una reunión con el gobernador regional, el gerente general, el director de la OJES y otros funcionarios, acompañados por representantes de la Ronda Campesina, instituciones educativas, jueces de paz, líderes religiosos y dirigentes locales. “La población de Habana buscaba el compromiso del gobernador para garantizar el presupuesto total de la obra, y ese compromiso se ha logrado”, afirmó.

El acuerdo establece que para el 2026 se cuenta ya con un techo presupuestal de 3.8 millones de soles, lo que permitirá iniciar el proceso de licitación apenas se apruebe la Ley de Presupuesto Nacional en noviembre de este año. “A inicios de diciembre se iniciarán los preparativos para lanzar la licitación. Esta obra será ejecutada por el Gobierno Regional de San Martín a través de su Gerencia de Infraestructura”, puntualizó el alcalde.

Tras superar diversas dificultades técnicas entre 2023 y 2025, el expediente está listo. “No podemos dejar pasar más tiempo. Cada expediente tiene un periodo de vigencia y de actualización, y la salud de nuestra población no puede seguir esperando”, enfatizó Luis Carlos Gómez Díaz, quien reiteró el compromiso de su gestión por lograr que Habana cuente al fin con un establecimiento digno y funcional.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp