La falta de promoción de políticas de prevención entre adolescentes y adultos jóvenes causa que los casos de VIH aumenten considerablemente en la ciudad de Tarapoto.
La falta de educación origina que haya más pacientes infectados con el virus, señaló la Dra. Nidia Calderón infectóloga del Hospital II-2 de Tarapoto, en la actualidad, pacientes de 15, 16 y 17 años, que a los 12 o 13 se han contagiado con la enfermedad, reciben tratamiento en el nosocomio de nuestra ciudad.
La profesional señaló además que hay una respuesta de atención con la terapia retroviral Targa. Antes sólo daban atención en 4 lugares de la región, ahora hay 12 locales donde los pacientes VIH reciben atención.
Señaló que la sociedad debe entender que una persona con VIH que lleva un tratamiento adecuado y oportuno no contagiará a los demás, puede tener calidad de vida, pronóstico de vida hasta los 75 años. “Ser portador no es sinónimo de discriminación, pero cualquier persona que no use preservativo, es vulnerable”, indicó.
La profesional de la salud, manifestó que también existe responsabilidad de los padres en orientar y aconsejar sobre el tema. En la actualidad, hay jóvenes de 15, 16 y 17 años forman parte del programa y reciben tratamiento.
La infectóloga Nidia Calderón Romero, aseguró que en el Hospital II-2 de Tarapoto, detectan de 30 o 35 casos de VIH mensuales, en su mayoría jóvenes de 20, 22 años con mayor carga viral. El tratamiento de esta enfermedad es completamente gratuito en todos los hospitales de nuestra región, tiene que tener un régimen de vida adecuado.