
Tarapoto. Tras el inicio de una obra, que por ahora está paralizada, en la zona Alto Shilcayo de Tarapoto, la Municipalidad Provincial de San Martín, dejó la franja marginal del río Shilcayo en la parte alta, en extremo estado de vulnerabilidad, al cavar 1.5 m de profundidad y 2 m de ancho en la única vía de acceso a la zona, dañando las raíces de los árboles que servían como defensa ribereña y que protegían a la trocha carrozable.
Recién ayer miércoles 5 de septiembre, tras varias semanas de insistencia, la municipalidad entregó a los interesados el expediente técnico donde se lee que estaba proyectada la ejecución de una zanja de 75 cm de ancho, mas no de 2 metros. Estaba proyectado un cavado manual para no causar daño ambiental y así mismo generar puestos de empleo. Sin embargo, se hizo el cavado con maquinaria pesada y el material de sobra quedó acumulado en la franja marginal y en propiedades de vecinos, malogrando vegetación y cercos perimétricos.
En el expediente técnico estipula que estos excedentes de material deben de ser retirados. El representante de la asociación de vecinos, Juver Tuanama explica: “el daño ambiental es tremendo y en la siguiente época de lluvias es altamente probable que las aguas causan derrumbes en la zona. Ahí su tubería de agua se quedará al aire”.
Además comenta: “la MPSM se ha comprometido a reparar los daños causados pero no cumplen sus promesas hasta hoy. Ya desde inicios de agosto varios vecinos tienen dificultades para llegar a sus domicilios y las actividades económicas en nuestro corredor turístico se encuentran en graves problemas”.
En este diario la semana pasada, la Municipalidad Provincial de San Martín expresó públicamente su promesa de reparar los daños causados en el tramo que conduce a la bocatoma del río Shilcayo pero no cumplió hasta la fecha. Los vecinos de la zona se han organizado para hacer frente a la situación y han solicitado a Provías el apoyo con maquinaria para reparar la vía y para conocer el presupuesto final en combustible por aportar.
Se informó que la MPSM prohibió a Provías intervenir en esta situación. Mañana 6 de septiembre se ha convocado nuevamente a una reunión a las 3.30 pm en los Huingos Lodge, con presencia del MPSM, Autoridad Nacional y Local del Agua, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) y Defensoría del Pueblo, los vecinos e interesados defensores del medioambiente. Se espera llegar a buenos términos en esta importante oportunidad.