La Institución Educativa Salomón Reátegui Hidalgo, ubicada en el distrito de Cacatachi, es reconocida como la escuela primaria más antigua de la región San Martín, con 136 años de historia. Pese a contar hoy con una moderna infraestructura y tecnología de punta, enfrenta serias limitaciones que afectan la calidad educativa, principalmente debido a la falta de presupuesto asignado por las autoridades competentes.
Uno de los problemas más urgentes es la escasez de personal docente. Actualmente, algunas aulas albergan hasta 45 alumnos, lo que dificulta la enseñanza individualizada y sobrecarga a los maestros. La directora del plantel, profesora Ana María Bartra Del Castillo, expresó su preocupación por esta situación y señaló que, hasta el momento, no se ha establecido una fecha concreta para resolver este problema.
Aunque las aulas están equipadas con proyectores y hay equipos de cómputo disponibles, los docentes deben utilizar sus propias laptops para dictar clases. Esto se debe a que los ordenadores del colegio carecen de los programas necesarios para su funcionamiento. Además, el generador eléctrico que abastece al centro no puede ser utilizado adecuadamente por falta de un técnico capacitado que lo opere.
La falta de presupuesto también afecta la seguridad del centro educativo. El presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), Juan Núñez Heredia, denunció que existen 19 cámaras de videovigilancia instaladas, pero ninguna está en funcionamiento por la misma razón: no hay personal calificado que se encargue de su monitoreo.
Ante esta preocupante situación, los padres de familia han exigido a las autoridades regionales y educativas una pronta solución, advirtiendo que no descartan realizar medidas de protesta si no se atienden sus demandas. La comunidad educativa considera urgente que se les asigne el presupuesto necesario para cubrir estas necesidades básicas.
En respuesta al llamado de los padres, la consejera regional Jessica Hildebrandt Paucar visitó ayer por la mañana la institución. Durante su recorrido, se comprometió a trasladar esta problemática a las instancias correspondientes y gestionar el presupuesto que permita contratar más docentes y personal técnico, con el fin de garantizar un servicio educativo de calidad acorde a la moderna infraestructura con la que cuenta el colegio. Por: Hugo Anteparra