28.5 C
Tarapoto
lunes, mayo 12, 2025
spot_img

Inauguración de Colegio Carlos Wiesse enfrenta a alcalde y directora de UGEL

Sin título-1

JUANJUI. La anunciada inauguración de los modernos ambientes del Colegio Carlos Wiesse de Juanjuí, ha generado polémica y  tiene enfrentado al alcalde Renán Saavedra Sandoval con la directora del sector Educación en Mariscal Cáceres, Sofía Paredes.

En una nota de prensa emitida  ayer, a los diferentes medios escritos, radiales y televisivos, se  responsabiliza a la autoridad educativa y a los profesores y director de la I.E  de obstaculizar el acto en mención, a la que debía llegar el presidente Ollanta Humala, para proponerle el proyecto de iluminación del estadio de este centro escolar.

En la comunicación  se indica,  que el alcalde citó el lunes 17 de marzo al director y su plana jerárquica a una reunión en la municipalidad para acordar sobre la voceada inauguración que debía darse hoy viernes 21, fecha coordinada hace 30 días.

“Sin embargo, horas antes,  por motivos que hasta ahora desconocemos, los profesores  y  la funcionaria, Paredes Flores, se reunieron  para solicitar la postergación de la actividad, desconociendo los temas técnicos”, dice el mensaje.

“Con la visión futurista del Prof. Renán Saavedra Sandoval y el equipo técnico de la municipalidad, aprobó el adicional para la construcción de una subestación de fuerza  de energía eléctrica,  que no estaba contemplado en el expediente técnico”, dice el mensaje.

“Los únicos perjudicados con esta decisión, son los estudiantes, docentes y padres de familia”, concluye el anuncio municipal.

 

 

La directora de UGEL  responde

Frente a las afirmaciones de la Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad, Sofía Paredes desvirtuó categóricamente que ella haya instigado a la comunidad magisterial wiessina para frustrar las actividades del alcalde.

“No tengo por qué meterme en los asuntos políticos  del alcalde, mi preocupación es garantizar que no se paralicen las clases escolares, es por eso que me constituí al colegio y encontré que los nuevos ambientes aún no ofrecen las condiciones para ser ocupados”, aclaró.

“Por eso,  decidimos  que los ambientes antiguos sean usados en dos turnos para que los escolares no sigan perdiendo clases”, continuó.

En tanto,  la Comisión de Emergencia en Defensa de los Intereses de la Institución Educativa Carlos Wiesse, se pronunció en contra de la fecha de inauguración  y exigió a la municipalidad y a la empresa ejecutora a cumplir con el acabado final  de esta obra, para que pueda ser recepcionada y recién inaugurada.

“La obra no está concluida, no hay fluido eléctrico en los pabellones, la subestación no está instalada, las pizarras son inconsistentes y frágiles pues  no cumplen con las exigencias de calidad.

Además,  la explanada deportiva, piso de las aulas y paredes no están acabadas en su totalidad, falta nivelar el área de formación de los alumnos, desperdicios, desmonte y otros dificultan el desplazamiento de alumnos y vehículos en las áreas verdes”, se menciona en el pronunciamiento.

Esperamos que el diálogo y la coordinación  sea la que marque la pauta en el accionar de nuestras autoridades en la provincia de Mariscal Cáceres. (Corresponsal)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS