🌤️ 23.6 °CTarapotosábado, octubre 25, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.385 PEN

“INCENTIVOS PERVERSOS”

Ha sido muy grato ver la GRAN acogida dada al maravilloso y revelador documental “Incentivos Perversos”, de nuestro estimado amigo y gran periodista tarapotino, Lenin Quevedo Bardález, en el que aborda la problemática de la destrucción del medio ambiente en la selva peruana (especialmente la Región San Martín) así como la terrible amenaza de las petroleras cuyos miembros, incentivados por la perversión alienante del “desarrollo”, están vorazmente al acecho para saquear los recursos de nuestra amada CORDILLERA ESCALERA, fuente inapreciable de vida y VERDADERA PROSPERIDAD.

No es para menos, si apreciamos la calidad comunicativa y gran creatividad desplegada por Lenin, en una síntesis de a) elementos visuales excelentemente logrados b) investigación denodada c) el gran esfuerzo no escatimad, gracias a su pasión por el contacto directo con el bosque y las comunidades nativas que lo habitan, así como su vocación profunda para esta labor. Es de notar también que el autor aplica sus vastos conocimientos de apreciación musical para d) elegir con destacada sensibilidad la más apropiada banda sonora que refuerza el efecto emocional del video.

Este efecto emocional es el que pudimos apreciar al notar que varias personas lloraban en el cine durante el lanzamiento, sensibilizadas por el drama y la impotencia al ver cómo los grandes poderes se confabulan en la oscuridad (oscuridad que simboliza milenariamente a LA IGNORANCIA: el “príncipe de las tinieblas” cristiano o “Ahriman” para los zoroastrianos, etc.) abusando o tratando de abusar de la ingenuidad o indiferencia de los pueblos.

Me es grato ver la gran evolución profesional de Lenin en estos últimos años, realizando lo que en la Fundación ELIC (www.elicnet.org) llamamos TALENTO, concibiéndolo en su sentido más profundo como el descubrimiento del “EN QUÉ SOMOS BUENOS” y APLICANDO este descubrimiento en la solución de una problemática del medio que nos rodea. En este caso Lenin es talentoso, porque ha descubierto su genialidad realizando documentales de denuncia ambiental, aplicándose en la solución de la problemática ambiental.

Esta problemática ya venía siendo planteada décadas atrás como por ejemplo en la década de 1950 cuando el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière (www.magnanet.org) denunciaba que (suscribo las mayúsculas):

“LA ‘QUÍMICA’ DE LOS TIEMPOS MODERNOS SE PIERDE EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS PARA INFECTAR LA TIERRA…”.

Y en 1991, cuando el Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares alertaba que:

“Muchos aprendizajes debe aceptar la humanidad, comenzando por aprender a regular: a) las industrias que originan la contaminación, aumentan los daños a la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta que originan cáncer…b) la retención de los rayos ultravioleta por parte del gas butano que emana de un tratamiento al petróleo y que aumenta la existencia de los virus retro, la temperatura y sus efectos en el planeta, c) la basura tóxica e irreversible a la naturaleza, que incluye los plásticos y los desperdicios del tratamiento al aluminio, d) LA DESERTIZACIÓN ORIGINADA POR LA TALA INCONTROLADA DE BOSQUES TANTO POR PARTE DE LAS INDUSTRIAS MADERERAS COMO POR LAS COSTUMBRES Y FALTA DE EDUCACIÓN Y CONTROL DE LOS ABORÍGENES de algunas partes de América, Europa, África, Asia y Oceanía, e) el problema de la sustitución de las industrias que destruyen o contaminan la naturaleza por la cesantía de los millones de obreros que trabajan en ellas, dándoles educación para trabajar en nuevas industrias no polucionantes u obligar a las industrias contaminantes que cambien o sustituyan sus productos a muy corto plazo, f) las difíciles consecuencias de la enorme explosión demográfica que desestabiliza la economía, aumenta constantemente la necesidad del drenaje de las cloacas de las ciudades, exige cada vez mayor agua potable, determina el crecimiento constante de las ciudades y origina la miseria en gran parte del mundo, g) la distribución real de los alimentos donde se tira anualmente tanta fruta en Europa y en América para que no bajen los precios, mientras mueren en Africa y Asia millares de niños porque no hay la distribución altruista y equilibrada de los excedentes de alimentos por parte de los gobiernos que pueden hacerlo, h) LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA Y GUBERNAMENTAL que hace que sean los gobernantes y empleados de los gobiernos los que se queden con las grandes ayudas o préstamos que facilitan los países desarrollados para beneficio de todos, gravitando después una gran deuda externa que a todos perjudica (…)”

Y concluía: “Cuánto saber se necesita e indudablemente el imperativo cósmico influirá más y más para una actitud más coherente y pertinente del género humano y QUE LOS EJÉRCITOS SEAN CONVERTIDOS EN FUERZA DE SUPERVIVENCIA, DE PAZ Y DE REGENERACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL PLANETA, EN FUERZAS DE VIGILANCIA DE LA SUPERVIVENCIA DE LA HUMANIDAD Y DE CONSERVACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA NATURALEZA Y EN CUERPOS DE LUCHA FRENTE AL ANIQUILAMIENTO DE LA NATURALEZA.”

Finalmente, felicitamos a Lenin Quevedo Bardález y a toda su digna familia, por ejemplificar aquello que el Dr. Ferriz Olivares señalaba acerca de la importancia de los medios de comunicación para la JUSTICIA y la PAZ:

“Las relaciones entre la prensa escrita, la radiodifusión y la teledifusión con los conflictos sociales, la influencia del lenguaje en el comportamiento belicoso o pacífico, el impacto de las altas tecnologías como la informática, la telemática y la mediática en la comunicación y el papel del periodista en la educación de paz a la comunidad, conlleva estrategias para crear una conciencia social pacífica.”

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp