
De acuerdo al sondeo, la inflación anualizada a octubre en Perú se ubicaría en torno a un 3.7%, por encima del rango objetivo del Banco Central, de entre un 1 y un 3 por ciento.
Perú habría anotado una inflación de 0.12 por ciento en octubre, un poco mayor respecto al mes previo por una recuperación de los precios de algunos alimentos, que compensó menores tarifas en los combustibles, mostró el viernes un sondeo de Reuters. Las estimaciones de ocho analistas de bancos y consultoras para el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima, fluctuaron entre un incremento del 0.04 y un 0.18 por ciento. La proyección es superior al 0.03 por ciento de septiembre, pero menor al 0.38 por ciento del mismo mes del año pasado.
Los analistas coincidieron que existe además un factor estacional, porque en la inflación de octubre del año previo hubo problemas de abastecimiento de los alimentos. El valor de los alimentos tiene el mayor peso dentro del IPC de Lima Metropolitana, referente de la inflación en el país. “Vemos que el grupo de alimentos y bebidas va a reportar una cifra ligeramente por encima que en septiembre. También se ve precios moderándose por el lado de la oferta”, dijo Fernando Iberico Julca, analista principal de Intéligo SAB.
De acuerdo al sondeo, la inflación anualizada a octubre en Perú se ubicaría en torno a un 3.7 por ciento, por encima del rango objetivo del Banco Central, de entre un 1 y un 3 por ciento. “Es poco probable que la inflación disminuya en los próximos meses por dos factores: las renovadas presiones al alza sobre el tipo de cambio y el impacto sobre el abastecimiento de alimentos que tendrá el fenómeno de El Niño”, explicó por su parte Francisco Grippa Zárate, analista principal de BBVA Banco Continental.
El nuevo sol (la moneda peruana) acumula un retroceso de más de un diez por ciento en el año frente al dólar, ante la expectativa de un alza de la tasa de interés referencial en Estados Unidos. A continuación, las estimaciones de los analistas sobre la variación de los precios al consumidor en octubre, cuya cifra oficial será difundida el domingo:
BNP Paribas: 0.18% / UBS: 0.15% / Banco de Crédito del Perú: 0.13% / 4CAST: 0.12% / Phase Consultores: 0.12% / BBVA Banco Continental: 0.10% / Intéligo SAB: 0.08% / Thorne and Associates: 0.04% / MEDIANA: 0.12% / PROMEDIO: 0.12%.





