Con fecha 08 de septiembre de 2025, el Consejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) aprobó oficialmente la creación del Capítulo de Ingeniería Zootecnia en el Consejo Departamental San Martín – Tarapoto, un hecho histórico que otorga representación propia a los profesionales de esta especialidad dentro de la institución.
La medida responde a la necesidad de fortalecer la participación gremial y resaltar la importancia del rol que cumplen los ingenieros zootecnistas en la región. Su trabajo es fundamental en producción pecuaria sostenible, seguridad alimentaria, mejoramiento genético de especies animales e investigación aplicada al desarrollo agropecuario.
El decano del CIP Tarapoto, Ing. Marco Antonio Isminio Ramírez, destacó que este logro institucional abre un espacio de desarrollo profesional: “La Ingeniería Zootecnia es clave para el progreso de nuestra región amazónica y del país. Contar con un capítulo propio permitirá a nuestros colegas tener mayor representación y ser parte activa en las decisiones que impactan directamente en el sector agropecuario”.
Con la creación del capítulo se abre también la oportunidad de establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y académicas, impulsando proyectos de innovación, capacitación y desarrollo sostenible. En una región como San Martín, donde la actividad agropecuaria es motor económico, la zootecnia cobra un papel estratégico en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el desarrollo regional.
Este acontecimiento reafirma la misión del CIP Tarapoto de promover una ingeniería inclusiva y comprometida con el desarrollo integral de la sociedad. La incorporación de la especialidad de Ingeniería Zootecnia representa un avance en la consolidación de un colegio que valora la diversidad profesional y que sigue abriendo espacios para todas las ramas de la ingeniería.
Felicitaciones a los ingenieros zootecnistas, que desde ahora cuentan con su propio capítulo en el CIP San Martín – Tarapoto, un hito que marca el inicio de nuevas oportunidades para el futuro de la región y del país.