Empresa líder en sistemas de goteo para la agricultura – Rivulis – comparte soluciones
Frente a los nuevos desafíos que plantea el cambio climático, el equipo de Rivulis, líder en tecnologías de riego eficiente, continúa participando en diversos eventos y actividades para compartir soluciones que contribuyan a una agricultura más sostenible y resiliente en la Amazonía peruana.
Según datos del Banco Mundial, más del 50% de las tierras agrícolas a nivel mundial enfrentan estrés hídrico, una problemática que se intensifica con el aumento de las temperaturas y la variabilidad climática. En la Amazonía, una región de gran biodiversidad y potencial agrícola, estos desafíos adquieren una dimensión aún más urgente, afectando a comunidades campesinas, productores y pequeños agricultores que dependen del uso racional del agua para mantener sus cultivos y su sustento.
“En Rivulis, buscamos compartir el conocimiento de tecnologías de riego eficiente que permiten optimizar el uso del agua, garantizar la productividad de los cultivos y fortalecer la resiliencia de los agricultores amazónicos”, afirmó Katherine Yong, gerente regional de Marketing para Rivulis West South and Central América.
Participación en eventos internacionales y nacionales
Como parte de sus iniciativas, Rivulis ha participado en importantes eventos durante el mes de junio, con el objetivo de promover prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la región.
Uno de estos fue el Seminario Internacional «Líderes de Innovación para la Resiliencia del Desierto» en Chile, que reunió a participantes de Chile, Perú, Bolivia y Argentina. Este esfuerzo, impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y el Instituto de Innovación de Israel, busca enfrentar los desafíos de la desertificación y la escasez de agua en zonas áridas y semiáridas.
El seminario facilitó el intercambio de experiencias, metodologías y tecnologías aplicadas en zonas áridas, fortaleciendo la cooperación regional para apoyar a las comunidades que enfrentan falta de agua, acceso limitado a alimentos y energía sostenible. Se identificaron más de 40 necesidades urgentes, y esta iniciativa es un llamado a buscar soluciones reales, escalables y de gran impacto a través de la tecnología.
Por otro lado, en Perú, Rivulis participó en los TLS TALKS “Estrategias para entornos sostenibles”, organizado por Toulouse Lautrec. En este espacio, la empresa expuso sobre la realidad del marketing en industrias diversas, incluyendo el sector agrícola, y cómo las nuevas tecnologías pueden promover una agricultura resiliente y un uso más inteligente del agua en beneficio del planeta.
Guías gratuitas y prácticas para una agricultura más eficiente
Con el fin de facilitar el acceso a información valiosa, Rivulis ha puesto a disposición guías gratuitas sobre riego por goteo y prácticas eficientes en el uso del agua. Estas herramientas están dirigidas a profesionales del agro, estudiantes y comunidades rurales, especialmente en la Amazonía, donde la gestión del recurso hídrico es fundamental para la sostenibilidad agrícola.
“Nuestro compromiso es promover una agricultura más resiliente, que aproveche las tecnologías para mejorar el rendimiento de los cultivos y cuidar el medio ambiente”, señala Katherine Yong.
En un contexto donde el cambio climático amenaza la seguridad alimentaria y la biodiversidad, la innovación en el uso del agua y la adopción de prácticas sostenibles son clave para garantizar un futuro próspero para la Amazonía peruana. Es de vital importancia la difusión de conocimientos y tecnologías que permitan a las comunidades agrícolas adaptarse a estos desafíos, promoviendo una relación más armoniosa entre el ser humano y la naturaleza.