21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Instituciones asumen compromisos, demandan recursos, apelan al trabajo conjunto y firman acuerdos

Ante la crisis socio – ambiental y a la convocatoria de Gobierno Regional de San Martín

El día de ayer se realizó la instalación de la sala de crisis debido a los acontecimientos de emergencias por los incendios forestales y ante el inminente de déficit hídrico en la región. El gobernador regional como presidente de la plataforma de defensa civil regional planteó la necesidad de activar la sala de crisis debido al alto índice de emergencias, para ejecutar las acciones necesarias.

El Crnl. PNP (r) Olter Gonzalez, jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional San Martín, como secretario técnico, estableció la importancia una sala de crisis para articular las acciones en coordinación con los integrantes que permitirá tomar medidas inmediatas necesarias para su control.

Por su parte, el director de la DDI San Martin, precisó que “se tiene establecido el protocolo para el manejo de ayuda humanitaria a través del transporte aéreo instalado en el aeropuerto de Tarapoto, indicó necesidad de contar con apoyo para la contención de los incendios en zonas críticas como Juanjui, Awajun y Moyobamba, existe la necesidad de registrar las emergencias, los gobiernos locales deben cumplir con el correcto registro de emergencia” dijo

A su turno, el Director Regional de Agricultura, dijo que los reportes del MIDAGRI determinan la afectación que existe en cultivos como arroz, cacao, café y naranjas entre otros cultivos. El gobernador regional indica que, ante la situación de riesgo, tomar medidas urgentes determinando acciones con el apoyo al sector agrario, agregando que se debe establecer compromisos que deberán ser monitoreados con la asistencia de la fiscalía apunto.

El gobernador se comprometió, además, en gestionar implementación al cuerpo de bomberos en la región asimismo señala que existe la necesidad que el ejecutivo debe brindar apoyo a las regiones, tomando en consideración el bajo presupuesto asignado a la región.

La representante de la fiscalía, mencionó que “no existe un reporte exacto que determine la responsabilidad de quienes provocan estos incendios, por lo cual solicitan el apoyo de la policía para iniciar el proceso sancionador, asimismo solicitó el desarrollo de alertas informativas que alertando las sanciones que se establecen por daños al patrimonio y a la seguridad pública” dijo la representante del Ministerio Público.

El representante del ejército, dijo que es dificultoso para las tropas la aproximación a las zonas de incendio, “se requiere equipamiento, además señaló la importancia de capacitar a las rondas campesinas”, solicitó la necesidad del uso de drones que permitan la identificación de puntos del incendio.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo indicó que “se ha identificado que la alta rotación del personal vinculado con la gestión del riesgo y defensa civil genera problemas por el desconocimiento de los protocolos necesarios para el registro y atención de emergencias” apuntó la abogada.

El jefe del parque del SERNANP apuntó que, en la región, el 22% del territorio son áreas naturales protegidas, se necesita preparación técnica a los agentes municipales capacitados para operar equipos para atender incendios forestales.

El Gerente General del gobierno regional expresó la necesidad de ejecutar establecer comunicación estratégica teniendo como actores de primera respuesta al Ministerio Público.

El SENAMHI recomendó incluir en los proyectos de inversión la creación de estaciones meteorológicas que permitan tener datos específicos en todo el ámbito de la región para lograr el fortalecimiento de la red meteorológica.

El gobierno regional solicitará a los gobiernos locales a mantener su personal de gestión de riesgo de desastres en el monitoreo y seguimiento de emergencias, entre una serie de compromisos y solicitudes, que ojalá no se los lleve el viento.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS