Luego que egresados lo denunciarán ante la fiscalía penal corporativa
Exestudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Santo Cristo de Bagazan, de Tarapoto denunciaron a dicha institución por el presunto delito de estafa, porque hace mucho tiempo que comenzaron a tramitar su documentación para la obtención de su título de profesional técnico, sin que a la fecha hayan podido obtenerla. El instituto por su parte, no les ha dado respuestas concretas, porque aparentemente no la tienen.
Por esas razones, la Fiscalía Penal Provincial Corporativa de Tarapoto con una Disposición Fiscal de fecha 20 de setiembre 2023, dispuso iniciar diligencias preliminares en sede fiscal por el termino de 60 días en la investigación seguida contra María Luisa Vásquez de Cusco, por la presunta comisión del delito de estafa en contra de estos alumnos denunciantes.
Ahora, el instituto Santo Cristo de Bagazan, deberá a través de María Luisa Vásquez, como representante legal, responder lo que sucede un instituto donde las cosas parecen estar de cabeza.
Resulta que, acá mucho antes todo iba bien, hasta que el señor Luis Alejandro Cusco Cruz, promotor y director general del Instituto Santo Cristo de Bagazan cayó enfermo en el 2019, año en el que por su condición de salud ya habría podido dirigir el instituto, se nos dice que incluso, ya no podía fácil y libremente firmar las constancias de egresados y los títulos de los profesionales técnicos.
Por ello que existen en la actualidad, exestudiantes que, por más de 3 años, vienen como egresados solicitando se les expida sus títulos. Ahora, la situación empeoró cuando en junio del 2021, falleció el promotor y director general del Instituto Santo Cristo de Bagazan. A partir de ese entonces, esta institución privada parece comenzó a perder rumbo, se sabe de aparentes pleitos internos entre los herederos por la tenencia legal de los bienes muebles y acciones del instituto.
Eso habría generado que la parte administrativa y académica del Santo Cristo de Bagazan, comience a resquebrajarse, tanto que los egresados, a la fecha no han podido obtener su título de profesional técnico. Porque no cuentan desde ese entonces con un promotor y un director.
Las denuncias las hicieron primero, ante Defensoría del Pueblo, donde sugirieron la más pronta intervención de las autoridades para garantizar la calidad de la educación de los estudiantes; luego ante la DRE, donde según está acta de agosto del 2023, se le instó al instituto a abstenerse a seguir generando documentos académicos externos y procesos de titulación hasta que se resuelva los temas de la promotoría y de la dirección.
Sin embargo, el instituto no habría acatado esas sugerencias, eso porque acá dentro de estos ambientes parece seguir un curso normal de clases, sin que antes se haya solucionado el tema de las entregas de los títulos de los egresados 2019, 2020, 2021 y 2022.
Pero, acá van otros problemas, el instituto ha estado cobrando entre 3 mil 500 a 4 mil 500 soles, por derecho a trámite y entrega de los títulos profesionales técnicos, lo peor han estado emitiendo constancias de egresados con la firma del promotor fallecido. Sobre todo, lo dicho los señores del instituto prefieren guardar silencio, se dice están a punto de darle solución a ese serio problema, después de tres años de idas y venidas.