☁️ 28.2 °CTarapotosábado, noviembre 1, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.378 PEN

Intensifican educación ambiental en colegios y población organizada

Escolares desarrollan evento

En los últimos cuatro años la educación ambiental se ha fortalecido con diversas charlas, actividades lúdicas y siembra de biohuertos en las localidades ubicadas en el ámbito de acción del área de conservación regional Cordillera Escalera, acciones desarrolladas por el Gobierno Regional de San Martín a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).

El tema ambiental es un eje transversal de desarrollo estratégico en la región San Martín que implementa el Gobierno Regional, por lo que en los últimos años se intensificaron las capacitaciones para mejorar los conocimientos de cómo convivir en armonía con la naturaleza.

A través de la Dirección de Medio Ambiente del PEHCBM, se orientan esfuerzos a partir de las instituciones educativas en sus tres niveles, padres de familias y población organizada, para sensibilizar y fortalecer las capacidades a través de la educación formal y no formal, que permite disminuir los procesos de deforestación, contaminación y ocupación desordenada del territorio, garantizando la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales.

Los temas que se desarrollan son los siguientes: gestión de los recursos hídricos, manejo de residuos sólidos, potencial de recursos naturales del ACR Cordillera Escalera, ecoeficiencia y calentamiento global, sumando hasta la fecha 1,137 charlas donde participaron 34,110 personas.

Otro aspecto desarrollado es la promoción de la producción y consumo de alimentos saludables con la instalación de 20 biohuertos desde el año 2017, que beneficia directamente a 600 personas. En estos biohuertos se emplean semillas certificadas y se brinda asistencia técnica a instituciones educativas y organizaciones de base.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp