33.8 C
Tarapoto
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img

Inversión pública alcanza S/ 29,198 millones en siete meses, regiones muestran baja ejecución

Julio cerró con una caída del 1.2% respecto al mismo mes del año pasado, pero en el acumulado enero-julio de 2025, la inversión pública nacional sumó S/ 29,198 millones, lo que representa un crecimiento del 7.5% frente al mismo periodo de 2024. Esta cifra equivale al 43.8% del presupuesto anual asignado a este rubro, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas procesados por ComexPerú.

A pesar del crecimiento acumulado, la ejecución durante julio fue de S/ 2,277 millones, lo que representa un aumento del 45.7% respecto al mismo mes de 2024. No obstante, la inversión del Gobierno nacional cayó en S/ 1,183 millones, con una disminución del 4.4%.

¿Quiénes ejecutan más y mejor?

  • Gobierno Nacional: Ejecutó S/ 11,987 millones, con un incremento del 6.6% y una eficacia del 48.6% respecto al presupuesto anual. Lidera en ritmo y volumen de inversión.
  • Gobiernos Regionales: Alcanzaron los S/ 7,113 millones, un crecimiento del 7.9% respecto a 2024. Destacan: Arequipa (65.5% de ejecución), Junín (64.2%), Moquegua (59.8%)

En el otro extremo, se encuentran: Huánuco (27.8%), Callao (31.7%), Áncash (32.2%)

  • Gobiernos Locales: Invirtieron S/ 10,098 millones, lo que representa un aumento del 8.5%. A nivel departamental, los mejores resultados los tienen: Lima (56.6%), Callao (49.7%), Tacna (47.3%)

Mientras que las cifras más bajas corresponden a: Madre de Dios (18.3%), Pasco (20.7%), Junín (27.3%)

¿En qué sectores se invierte más?

El sector con mayor avance en ejecución de gasto es Orden público y seguridad, con un 63.9% de ejecución respecto a un presupuesto de S/ 4,151 millones. El Gobierno Nacional lidera con un 70.7%, seguido de los Gobiernos Regionales (48.8%) y Locales (46.3%).

Los departamentos que han concentrado el mayor gasto en este rubro son La LibertadLambayeque y Tumbes, con obras enfocadas principalmente en reducir la criminalidad y mejorar la infraestructura de seguridad ciudadana.

Otros sectores con alto nivel de ejecución incluyen: Energía (57.3%), Turismo (54.1%), Vivienda y desarrollo urbano (51.9%), Comunicaciones (42.2%), Ambiente (41.6%)

Crece el gasto, pero persisten brechas

Si bien el crecimiento del gasto público es una señal positiva, el documento evidencia que varios Gobiernos Regionales y Locales aún tienen grandes retos en ejecución eficiente. La baja performance en regiones como Madre de Dios, Pasco y Huánuco debe ser motivo de atención, especialmente cuando se habla de cerrar brechas sociales y territoriales. Fuente: Comex

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS