25.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Iván Cruz murió a los 77 años: el legado y los excesos del Rey de los Boleros

La muerte de Iván Cruz fue confirmada por su esposa Julia Flores. El Ministerio de Cultura y varias instituciones extendieron sus condolencias

Iván Cruz nos dice que se va, pero es mentira. Con canciones como “Déjenme vivir mi vida”, “Ajena” o “Mozo deme otra copa”, el bolerista peruano, fallecido este lunes 6 de noviembre a los 77 años, deja un legado musical memorable que seguirá acompañando los momentos de euforia y melancolía.

El deceso del compositor peruano fue confirmado por su esposa Julia Flores durante una llamada con el medio local RPP. Aunque no reveló los motivos de este fatal desenlace, se sabe que el “Rey de los boleros” venía batallando con una diabetes que contrajo desde hace más de 20 años. Pese a esto siguió cantando, hasta que un derrame cerebral el 2022 suspendió indefinidamente sus presentaciones.

DATO

A los 16 años ingresó a Escuela Técnica de la Marina de Guerra del Perú, para la especialidad de Enfermería Naval. Cuatro años despu´se se graduó. En simultáneo, desde los 18 años, trabajó para la Armada Peruana. Ya en los 70, como oficial de La Marina, volvió a incursionar en el mundo musical. Fue parte de orquestas del Callao y empezó a ganar concursos en programas de radio y televisión.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS