El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció que presentará al Congreso de la República un proyecto de ley para fortalecer el control sobre las organizaciones políticas, con medidas que podrían aplicarse desde las elecciones generales de 2026. Según explicó, la propuesta plantea una reforma profunda de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), mediante la modificación de los artículos 8, 11-A y 18-B, e incorporación de los artículos 11-B y 13-C. La iniciativa se centra en tres ejes principales: fiscalización permanente a los comités partidarios, suspensión o nulidad de inscripción por uso de firmas falsas o afiliaciones indebidas, y responsabilidad penal para personeros legales, fundadores y autoridades involucradas en estas prácticas.
Burneo advirtió que la legislación actual solo permite suspender partidos si pierden su masa crítica de afiliados (más de 25 mil firmas válidas), pero no durante un proceso electoral en curso. “Planteamos que esa medida pueda ejecutarse de inmediato, incluso durante las elecciones de 2026”, afirmó. También criticó la pérdida de facultades de fiscalización que sufrió el JNE en 2024: “Solo podemos verificar el número de afiliados, pero no actuar ante irregularidades durante un proceso ya iniciado. Eso debe cambiar”, señaló.
De manera paralela, el JNE implementará una “alerta electoral”, un sistema que notificará a los ciudadanos, vía correo o celular, si alguien intenta afiliarlos sin su consentimiento.