25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Jóvenes de San Martín instan a las autoridades a formalizar mesa regional para personas defensoras 

Organizaciones juveniles de San Martín lanzan una campaña para reducir la deforestación y promover el uso sostenible de los bosques amazónicos. 

A través de diversas actividades y una campaña de sensibilización, jóvenes de la región San Martín destacaron la urgencia de reconocer formalmente la Mesa Regional de San Martín para la protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos. Una solicitud que recae sobre el Gobierno Regional de San Martín.

Esta mesa, instalada en septiembre de 2022, busca enfrentar los riesgos que afrontan los defensores de la región. Sin embargo, aún está pendiente su oficialización mediante una ordenanza regional que le otorgue reconocimiento jurídico y la institucionalice como un espacio oficial de articulación entre diversas entidades del Estado.

Kevin Inuma, de la comunidad nativa Santa Rosillo de Yanayacu e hijo del fallecido líder indígena Quinto Inuma, consideró de suma importancia la formalización de la mesa regional. Exigió al Gobierno Regional atender esta petición en beneficio de las víctimas y sus familiares.

“Como joven de un pueblo originario, a raíz de la muerte de mi papa, viendo tanto las cosas que han pasado, (considero que) si es necesario que se formalice esta Mesa Regional de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos para darles mayor legitimidad. Eso sirve de ayuda a las comunidades y a las personas defensoras, porque cualquier cosa que pueda suceder van a tener mayor respaldo, mayor compromiso del Estado”, puntualizó.

Campaña en defensa de la Amazonía

Las actividades se llevan a cabo gracias a la campaña “Jóvenes unidos por los bosques”, que busca impulsar medidas para reducir la deforestación y promover el uso sostenible de los bosques. Promovida por organizaciones juveniles, estas acciones cuentan con el apoyo de la iniciativa Unidos por los Bosques de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS-Perú).

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS