
Los jóvenes infractores que hayan cumplido las medidas socioeducativas de rehabilitación impuestas por el Poder Judicial, podrán acceder a los estudios técnicos y carreras profesionales del Programa Beca 18, siempre que hayan prestado servicio militar voluntario en el Ejército Peruano.
Con ese propósito, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, y el comandante general del Ejército, general Carlos Enrique Vergara, suscribieron dos convenios de cooperación interinstitucional en el Palacio Nacional de Justicia.
El doctor Ticona Postigo, manifestó que el Poder Judicial y el Ejército se unen en el propósito de ofrecer a los jóvenes una nueva oportunidad para forjarse un proyecto de vida y mejores posibilidades de desarrollo personal, familiar y profesional.
Los acuerdos buscan beneficiar a dos mil adolescentes que incurrieron en infracciones leves, de un total de tres mil que se encuentran en los centros juveniles con internamiento o en los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) de medio abierto.
El gerente de los Centros Juveniles del Poder Judicial, Raúl Márquez Albújar, expresó que se seleccionará a quienes hayan cometido faltas o delitos leves, que tengan sanciones cortas y cuenten con educación secundaria y perfiles sicológicos favorables.
Los jóvenes cumplirán su servicio militar voluntario durante un año, y al egresar podrán acceder a estudios superiores o universitarios a través del Programa Beca 18, con gastos subvencionados por el Estado. En los cuarteles recibirán, preferentemente, instrucción en valores, civismo, disciplina y respeto.
En los próximos días representantes del Ejército visitarán los centros juveniles y SOA de todo el país para informar a los adolescentes las ventajas y beneficios de este programa, mientras que los jóvenes acudirán a los cuarteles para conocer más sobre el servicio militar voluntario especial.