26.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Junta Nacional de Justicia sancionó a once jueces que permitieron a empresas inhabilitadas seguir contratando con el Estado

Con el uso de los datos de la plataforma “Rastreadora”, Convoca.pe analizó los casos de los jueces que han sido destituidos por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entre los años 2021 a 2023, por otorgar medidas cautelares a empresas inhabilitadas por infracciones a la Ley de Contrataciones del Estado.

Esta información surgió al cruzar la información de los exmagistrados con procesos de sanción y los obtenidos por parte del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE). Las infracciones que más resaltan es que estos jueces se abocaron a revisar las solicitudes de medida cautelar pese a que no tenían competencia territorial para resolver estas demandas. Muchas de las empresas buscaban estas resoluciones en distritos judiciales fuera de las localidades o regiones donde realizan sus operaciones.

Un total de once jueces que favorecieron con medidas cautelares a empresas inhabilitadas por infracciones a las normativas de contrataciones del Estado, fueron sancionados por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) entre los años 2020 y 2023. Según los datos a los que accedió Convoca.pe, diez magistrados fueron destituidos de su cargo y a otro se le impuso una sanción menor.

Este medio de comunicación pudo verificar que desde el 2021, la JNJ terminó 26 procesos de sanción a los magistrados que coinciden por haber emitido medidas cautelares para suspender los efectos de las sanciones emitidas por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) a empresas proveedoras públicas que incurrieron en faltas administrativas graves contra la Ley de Contrataciones del Estado.

En total fueron diez los jueces destituidos por la JNJ y uno recibió una sanción menor. Cinco de estos magistrados sancionados laboraban en juzgados de regiones amazónicas como Madre de Dios, Loreto, Ucayali y San Martín.

Estas decisiones judiciales permitieron a las empresas sancionadas por el OSCE continuar contratando con entidades públicas, pese a que recaen sanciones administrativas impuestas por el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) por incumplimientos al Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Fuente: Convoca.pe

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS