27.8 C
Tarapoto
miércoles, abril 23, 2025
spot_img

La Paz como Talento: ¿Es Natural o Cultivada?

«En un mundo donde la paz es más preciada que nunca, surge una perspectiva reveladora: es una aptitud innata en los niños. Esta fascinante premisa sugiere que la capacidad de fomentar la armonía y la comprensión está arraigada en la naturaleza humana desde temprana edad, lo que nos recuerda aquel pensamiento del Dr. David Juan Ferriz Olivares de que “la Paz es el estado natural del hombre”. A través de un enfoque educativo que nutre esta inclinación esencial, se abre la puerta a un futuro donde la paz no solo es un sueño, sino una habilidad cultivada desde la infancia y que por ello pues, puede devenir en verdadero TALENTO.»

Este factor cultural que complementa a esa aptitud natural para convertirla en TALENTO es pues, INDISPENSABLE. Como bien lo indicaba el autor antes citado, la palabra cultura viene de “cultivar”: “Su primer significado más antiguo (de cultus, participio pasado de colere, labrar, cultivar) es la formación del hombre, su mejoramiento y perfeccionamiento.”

De ahí que, gracias a la cultura, la PAZ puede llegar a convertirse en un verdadero talento de la niñez. En efecto, tal como lo ilustran los Maestros Cont. María Nilda Cerf Arbulú y Lic. José Miguel Esborronda Andrade:

“El Talento se muestra cuando el ser humano encuentra la vía para unir su potencial con las necesidades de los demás; con la sociedad y el mundo que le rodea. La ‘superdotación’ sólo se refiere a una cualidad muy superior a la media que un niño o niña puede tener en cualquier área y que destaca en manera particular. Un niño puede ser superdotado y no talentoso si no tiene la posibilidad o la voluntad de querer dar un sentido de trascendencia social a dicha capacidad.”

Por ello, las Fundaciones Magna Fraternitas Universalis y ELIC-Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños, invitan a la Mesa Redonda: “LA PAZ, UN TALENTO DE LA NIÑEZ”, magno evento que será transmitido en vivo, hoy sábado 07 de octubre a las 15:30 horas (Perú) desde la página Facebook de la CASA de la CULTURA Dr. David Juan Ferriz Olivares, sede Caracas: https://www.facebook.com/CasadelaCulturaDJFOCaracas y que contará con la exposición magistral de los Maestros Ven. Sat Arhats Contadora María Nilda Cerf Arbulú, Presidenta-Fundadora mundial de la ELIC y Matemático José Miguel Esborronda Andrade, Vicepresidente, así como otros destacados expositores de Costa Rica, México y Colombia. ¡Ingreso Libre!

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS