31.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

«La puesta en valor del embarcadero de Puerto de Tahuishco fue abandonado por autoridades y vecinos”

Desde el Colectivo Moyobamba 500 años, se trabajaron propuestas para empoderar a vecinos del embarcadero del puerto de Tahuishco para evitar su deterioro.

Ahora que se vienen hablando de una posible concesión del Embarcadero del Puerto de Tahuishco, y ante el abandono de las gestiones ediles de Osvaldo Jiménez y Gastelo Huaman; se conoce que El Colectivo Moyobamba 500 Años trabajo varias propuestas para evitar esta situación, sin embargo, las gestiones se vinieron abajo por falta de apoyo de los propios vecinos que no quisieron involucrarse, refirió, José Flores Vargas, coordinador del colectivo, “estamos trabajando de forma consecuente y desinteresada, nuestra idea es articular el corredor turístico entre Juan Antonio y el Embarcadero del Puerto de Tahuishco, hemos realizado labores voluntarias con el desprendimiento de ciudadanos de la parte de Cococho, hemos presentado perfiles de lo que sería la puesta en valor de este corredor, pero nos falta la capacidad de involucramiento de la propia gente, falta que el poblador se involucre, desde el Colectivo buscamos crear ciudadanía para impulsar el desarrollo de nuestra ciudadpero necesitamos sumar como ciudadanos con deberes y derechos” señalo Flores Vargas.

Agregó que a finales el 2021 en una reunión con los vecinos, los integrantes del colectivo como el Ingeniero David Landa  y Henry Mejía, hicieron una exposición para fortalecer y darle valor turístico al embarcadero y el corredor turístico, actividad que podría dinamizar la economía de la población, de los propietarios de embarcaciones, como espacios de recreación y deporte además de ser un lugar ideal para el empoderamiento de festivales de nuestra gastronomía y actividades culturales, pero para ello se necesita infraestructura adecuada, mejorar los servicios que es un tema de vital importancia, trabajar con los hoteles y restaurantes, entendido como un servicio.

Quedó el compromiso por parte del Colectivo M500 para coordinar con la DIRCETUR y la Municipalidad, para promover charlas a los vecinos con negocios en las zonas de influencia como potenciales beneficiados, así como capacitar a los propietarios de botes.

Cuando teníamos previsto intervenir y capacitar, Abel Cuyán, comunicó que los vecinos no quieren saber nada, no hay apoyo del gobierno local, mejor cuando ingresa la próxima autoridad dijeron, si no hay el apoyo de los ciudadanos, lamentablemente no se puede lograr objetivos” dijo José Flores al corresponsal de Voces en Moyobamba.

“El colectivo Moyobamba 500 años, dentro de su agenda cuenta con varias iniciativas, en tal sentido vamos a solicitar información a la municipalidad, a la Dircetur y al propio Gobierno Regional, para conocer, cual es la mirada sobre el tema” concluyó.  Por: Jorge Canales

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS