23.4 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

“La solución para el agua, está en proteger las cuencas de ríos y quebradas”

Gerente General de EMAPA San Martín, Ing. Margot Vásquez

La Gerente General de EMAPA San Martín, asegura que gran parte de los problemas relacionados al servicio de abastecimiento de agua en la Provincia de San Martín se deben a la falta de proyectos basados en la responsabilidad social y ambiental.

Frente a la reciente ola de inconformidades presentadas por parte de la población, la ingeniera Margot Vásquez, revela que la raíz del problema se encuentra en la falta de proyectos integrales relacionados al desarrollo de cultura hídrica en la ciudadanía y los derrumbes generados en las cabeceras de las cuencas por la tala indiscriminada de los bosques.

Ante la llegada de las lluvias, la Ingeniera Vásquez revela además el mal uso del sistema de desagüe por parte de algunas familias, estas acciones afectan negativamente al servicio de agua, causando colapsos y retrasos en la producción.

“Muchos de los drenajes aguas de lluvia van a las tuberías sanitarias, haciendo que estas colapsen, nuestros trabajadores han encontrado, desde cascaras de coco, cartones, hasta un scooter”

Invocación

Del mismo modo, reporta que el sistema no se encuentra preparado para la evacuación masiva de agua pluvial; “aquí las municipalidades y la propia ciudadanía deben tener mayor conciencia sobre el uso adecuado de este servicio por ser un servicio público y el uso responsable depende de la comunidad, sus redes domiciliarias están conectadas a la tuberías del desague ” anota

Así mismo, señala que en épocas de lluvia -como se viene dando estos días- se da la turbidez del agua para consumo humano la misma que se ocasiona  por los derrumbes persistentes en las zonas altas de las captaciones lo que produce retrasos en el proceso de tratamiento del agua para ser distribuido en Tarapoto, La Banda de Shilcayo y Morales.

Finalmente, la Gerente de EMAPA aguarda que la plataforma de buena gobernanza ayude al trabajo de forma conjunta para mejorar los servicios de distribución hídrica, pues los proyectos generados de forma independiente no brindan una solución efectiva, ya que, en su mayoría, no van de acorde con los sistemas actuales. Por: Alexander Manrrique

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS