25.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

La UNSM realizará nueva edición del Congreso Científico Internacional Amazonía Sostenible

Con el lema “Integrando Redes de Investigación en la Amazonía”, del 21 al 23 de noviembre se realizará el Segundo Congreso Científico Internacional Amazonía Sostenible – II CIAS 2022, organizado por la Universidad Nacional de San Martín, con la participación de universidades, organizaciones y profesionales de los países de Brasil, Colombia, Perú, Paraguay y Venezuela. 

Los temas seleccionados para ser tratados en estos tres días del evento están sistematizados en cinco ejes temáticos, los cuales son: Desarrollo Económico, Sostenibilidad Socio Ambiental, Educación y Ciencias Políticas, Salud y TICs; entre los cuales también se contemplan: Visión de las acciones CTI aplicadas al desarrollo sostenible de la Amazonía, Técnicas de investigación para la exploración de agua subterránea, Integración de redes de investigación en las universidades, Gestión de la investigación, desarrollo e innovación en las universidades de la Amazonía, entre otras. 

Además, están programadas dos importantes mesas redondas en los temas: gestión de la investigación, desarrollo e innovación en las universidades de la amazonia y la situación de la investigación en la amazonia mediante las redes de salud, educación, agricultura y otros sectores, también la presentación de trabajos de investigación con panelistas y expositores internacionales y nacionales, entre ellos: 

Los ponentes internacionales son: Dra. María Lourdes Piñero de Colombia, Dr. Gerardo Tibaná Herrera de Venezuela, Ing. Martha Espinoza Ruiz de Guatemala; mientras que los principales ponentes nacionales son: Dr. Ciro Maguiña Vargas, Dra. Karol Paredes Fonseca, Dr. Carlos Vecco Giove, Dr. Víctor Vásquez Villanueva, Dr. Carlos Cáceres Palacios, Dr. Jorge Fernando Gómez Reátegui y el Dr. Roberto Tello Yuen. 

Los organizadores programaron desarrollar este evento en la modalidad virtual a través de la plataforma de Zoom, toda información e inscripciones lo pueden realizar a través del correo electrónico: [email protected]. 

Las inscripciones están clasificadas de la siguiente manera:  Inscripción al Concurso de trabajos de investigación S/. 100.00, ingreso al II CIAS para profesionales S/. 120.00 y para estudiantes S/. 50.00. 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS