El periodista Iván Tello Hidalgo, de Radio Estación Lamas, fue citado por la Fiscalía de Lamas para rendir declaración en torno a un accidente de tránsito que él cubrió a través de sus redes sociales.
En declaraciones a la Oficina de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Tello explicó que, tras recibir información de sus fuentes, publicó en su cuenta personal de Facebook el despiste de un vehículo y el traslado de dos heridos al hospital de Lamas, hecho ocurrido el 29 de agosto, alrededor de las 8:00 p.m., en la carretera Lamas–Cacatachi, a la altura del recreo Krotos.
Al día siguiente, 30 de agosto, recibió una citación policial firmada por la alférez PNP Patricia Sánchez Nuñoz, comisario (e) de Lamas, para presentarse en la comisaría en calidad de citado. Según relató, al comunicarse con el fiscal Félix Magno Pomachari Carranza, se le informó que figuraba como testigo, pese a que no presenció el accidente, sino que solo reportó la noticia como parte de su labor periodística.
Durante el interrogatorio, señaló Tello, las preguntas buscaron que revelara la fuente de su información inicial, lo cual rechazó por estar protegido por el secreto profesional.
El comunicador expresó su preocupación por posibles prácticas de hostigamiento contra el periodismo, recordando que el caso reviste especial relevancia porque una de las accidentadas sería la esposa del mayor PNP a cargo de la comisaría de Lamas, lo que explicaría la presión hacia su labor informativa.
La ANP expresó su solidaridad con Iván Tello Hidalgo, señalando que no es la primera vez que periodistas son citados como “testigos” a raíz de su cobertura informativa. Asimismo, recordó a las autoridades que la reserva de fuentes es un derecho constitucional que debe ser respetado por fiscales y policías.



