31.8 C
Tarapoto
sábado, septiembre 27, 2025

Lambayeque apunta a destrabar megaproyectos de puerto y parque industrial con impacto regional

Lambayeque está cerca de concretar dos proyectos clave para su desarrollo económico: el Terminal Portuario Multipropósito de Eten (TPL) y el parque industrial que se ubicaría en su zona de influencia. Ambos han estado más de una década en etapa de estudios y anuncios, pero ahora presentan avances concretos que permitirían su ejecución antes del cierre de la actual gestión regional, en 2026.

El TPL recibió recientemente la viabilidad técnica temporal portuaria por parte de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), condición necesaria para su promoción internacional y futura licitación bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). El plan maestro, presentado por la empresa PortNexus, plantea desarrollar el puerto en tres etapas, con infraestructura especializada para carga mineral, contenedores, usos multipropósito y sistema de multiboyas. La viabilidad otorgada tiene una vigencia de tres años, y se espera que el expediente técnico se elabore en 2026 para iniciar la construcción en 2027.

Este terminal portuario también contempla una fase inicial orientada al cabotaje, impulsada por el Gobierno Regional, y podría movilizar hasta 40 millones de toneladas de carga, incluyendo productos del norte de Brasil, minerales y mercancía agroindustrial. Se prevé que su impacto alcance no solo a Lambayeque, sino también a Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.

En paralelo, se busca destrabar el parque industrial de Lambayeque, considerado el más grande de Sudamérica, con una extensión de 2,966 hectáreas. Actualmente se encuentra en proceso de transferencia legal del terreno, administrado por el Ministerio de Defensa y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Una vez culminada la transferencia e inscripción en registros públicos, el proyecto será promovido por ProInversión.

Este parque incluirá una Zona Económica Especial (ZEE) de 400 hectáreas con beneficios tributarios, y estará enfocado en atraer inversiones en agroindustria, energías renovables (eólica y solar), y procesamiento de minerales. El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, señaló que se coordina con empresas mineras de Cajamarca para facilitar la salida de cobre por el puerto de Eten, a través de un mineroducto.

Ambos proyectos cuentan con una ubicación estratégica, con acceso a la Panamericana Norte, la carretera IRSA Norte y el corredor bioceánico. Solo queda pendiente la mejora de un tramo vial de 19 kilómetros entre el parque y el puerto.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS